Algunas veces, en los grupos de discusión, en páginas de Internet o entre los grandes fanáticos, se pueden detectar algunas palabras que hacen referencia a características de animaciones y personas, o comentarios, saludos, despedidas, etc., cuyo significado puede que no conozcamos. Por ello, aquí se presenta una breve lista de palabras y expresiones mas comúnmente usadas entre los fans del "anime".
¿QUE ES "ANIME"?
Esta es la palabra usada en Japón para nombrar a la animación, y los occidentales la usamos para referirnos a la animación que tiene sus orígenes intelectuales y técnicos en ese país.
Tan sólo por tratarse de dibujos animados, la gente suele pensar en que el "anime" es lo mismo que las caricaturas para niños. Sin embargo a pesar de su habilidad para entretener a los niños, el "anime" también puede contener temas de adultos: temas intelectuales e imágenes gráficas.
El "anime" no es un género específico, sino que puede incluir y mezclar comedia, drama, acción, terror, ciencia ficción, crítica social, temas para niños e inclusive animación para adultos.
Con la animación japonesa, la cual, por descender directamente del manga moderno es más bien considerada en su país de origen como una forma narrativa más, esto es, otro medio de expresar ideas, dirigidas a niños, a jóvenes o adultos. Así, los personajes de las series de "anime", sean héroes o villanos tienen sentimientos, aspiraciones, virtudes, defectos y una vida que pueden perder.
Muchas series presentan a sus personajes en situaciones cotidianas del estilo de vida japonés: gente en su lugar de trabajo, en la escuela, en rituales tradicionales japoneses. Todo es muy "normal" hasta que ocurre algo extraordinario... para el público. Tal vez es esta mezcla de exagerada fantasía con aterrizada realidad lo que hace de la animación japonesa algo tan atrayente.
MANGAKA
Autor de un manga, que no sólo se encarga de crear el concepto de los personajes y la historia; también se ocupa del dibujo, entintado y demás aspectos relacionados con su creación.
OTAKU
Este término que designa a un fan obsesivo de alguna cosa al igual que anime cambia su significado dependiendo del país en el que se le utilice. En Japón "otaku" es una palabra ofensiva que habla de un individuo antisocial, un tonto algo así como "nerd" en el sentido norteamericano de la palabra. En el resto del mundo, sin embargo este término se usa para referirse a un fan de cualquier cosa (un Trekkie es, por ende, un otaku de Star Trek), pero principalmente, a un fan del anime o el manga.
MECHA (MEKA)
personalidad, sus conflictos se resuelven fácilmente en un episodio de media del inglés Mechanichs, "Mecánico" (adjetivo). También se usa para referirse a los robots y trajes mecánicos. El encargado de los diseños mecánicos de un anime o manga de este género es pieza clave en la producción de la obra.
SHOUJO MANGA
"Shoujo" significa "muchacha". Este tipo de manga es el que está dirigido al público femenino y por lo general trata de temas románticos, dramáticos, fantásticos y, en ocasiones, temas de corte homosexual (los personajes de este tipo son comunes en el manga Shoujo).
SHONEN MANGA
tramas son sencillas, los personajes muestran siempre la misma faceta de su "shonen" significa "muchacho". El manga shonen trata de temas que llaman la atención del público masculino, como son temas de acción, deporte y violencia .
DOUJINSHI
"Creación o publicación proveniente de la gente misma". Se trata de obras creadas por los fans. En muchos casos, toman los personajes y universos de Mangakas reconocidos y crean sus propias historias. Es en el Doujinshi en donde surgen versiones "H" (ver más abajo) de obras populares, como en el caso de "Bishoujo Senshi Sailor Moon" y "Aa! Megamisama".
HENTAI
Su significado literal es "pervertido" o en algunos casos "extraño". es común abreviarlo como "H", y se puede aplicar al anime (H-Anime) y Manga (H-Manga). Se trata de obras dirigidas al público adulto debido a lo explícito y gráfico del contenido, de tipo sexual. Este género es también bastante amplio, puede abarcar tanto comedia como horror. Aunque en muchos de los casos se trata de historias huecas, cuyo único propósito es generar dinero a base de sexo, también se pueden encontrar tramas complejas e interesantes, que no por ello dejan de tener su buena dosis de contenido adulto y erótico. |