Domingo 26 de mayo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Operativos de la Policía

Los altos índices de delincuencia en la ciudad, asustan. Por un lado, tenemos a un pueblo que se debate en un mar de inseguridad pública, y por el otro, está la organización delictiva que cada vez toma más fuerza al ver que tiene el paso libre para cometer fechorías.

Asaltos, violaciones sexuales y asesinatos son parte del menú criminal que encabeza la lista delictiva.

¿Y qué de la Policía Nacional, ente responsable de velar por la seguridad del ciudadano común?

Allí se hace lo que se puede. Estamos trabajando en eso, parece ser el lema de ese estamento de la Fuerza Pública. Sin embargo, los operativos realizados en los últimas dos días revelan la poca efectividad de esa labor.

Algo debe estar sucediendo. Debe haber algún grado de filtración, porque los resultados de las incautaciones decepcionan. Se moviliza personal y se gastan recursos, pero al final cero hit y cero carreras.

Se capturan a rateritos y pequeños distribuidores de marihuana y piedra, pero los grandes "peces" del hampa hacen de las suyas como quien anda jugando a la "pacheca".

.La comunidad no está conforme con los resultados de tales operativos de seguridad donde se incauta poco y se gasta mucho.

Todo esto sucede, mientras paralelamente las pandillas con armas de grueso calibre cometen asaltos, sicarios se convierten en justicieros y el vecino muere en su propia casa producto de ataques pandilleros.

Cierto que la Policía realiza rondas de inspección y es común ver a los uniformados por Obarrio, Paitilla, Marbella, Calle 50 y Calidonia, pero no se meten en las zonas rojas de El Chorrillo, Curundú y San Miguelito. Es precisamente en estos lugares desprovistos de vigilancia de donde nacen los graves problemas de seguridad para la ciudadanía.

¿Qué está pasando? Posiblemente, los uniformados están haciendo todo lo que está a su alcance, pero es cierto también que se requiere de mayor interés de parte de los responsables de programar acciones de fuerza para contrarrestar el flagelo de delincuencia. O tal vez se requiera de mayor vocación para planear y ejecutar ideas dirigidas a crear una sociedad armoniosa.

Luego, ¿qué queda? No hacerse de la vista gorda y atacar realmente el problema y crear estrategias para contrarrestarlo con acciones de peso.

Los operativos hasta el momento no es una idea mala, pero deben ser preparados con mayor confidencialidad para evitar las filtraciones, tal vez los resultados serían más satisfactorios.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Caravana de remolques

Sin embargo no aplico nada de los seminarios

El cura y el puñal

Carreteras sin hombros

Escalando la verdad

El pecado de la tradición

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados