OPINION

PUESTA EN ESCENA
El pecado de la tradición

linea
Por Aurelio Paredes
Colaborador

Se supone que una de las bellas artes, específicamente el teatro, es una de las que arropa más tradición en relación a su constitución administrativa, escenográfica, mas no la técnica. Quizá una de las más afectada es sin lugar es sin lugar a dudas, la "taquilla", esta ha sido relegada a segundo plano en nuestro medio debido a una novedad, que por cierto no es tan nueva, ya que fue implementada en los años ochenta por una joven empresaria panameña, Ileana García de Paredes, quien había incursionado en el teatro en los años setenta con el elenco del Teatro en Círculo, Ileana había captado la atención de los teatristas y con gran poder de convocatoria organizó algunas actividades relacionadas con el teatro, generando la gran idea de no sólo conseguir buen patrocinio para las obras, sino también prevendiendo las funciones a precios que garantizaran la producción. Anteriormente los grupos teatrales basaban su éxito o fracaso haciendo un llamado de contabilidad con la taquilla. Cuando ésta se mostraba fabulosa, la obra era un éxito de lo contrario existía el lamento escénico. Esta sencilla operación matemática resultó con creces para las producciones futuras y mucho más para la de esta joven y bella señora empresaria quien inició una avanzada con los mejores directores del patio, siendo el más carismático el compañero Roberto McKay (q.e.p.d.) y el también ya fallecido "Pepe" Sarsanedas. Este último realizó uno de los montajes más caros de la vida teatral panameña. "Chiquilinga" con la producción de la incomparable Ileana, quien como dijimos rompió esquemas en el teatro panameño, instituyendo la verdadera comercialización, ya que también cambió totalmente los contratos actorales para bien de los mismos, ya que anteriormente se ensayaba mes y medio se exhibía por tres y cinco días solamente, ésta organizó una temporada de treinta días y con éxito; se rompió la taquilla. Desde ese momento todos los productores, los pocos que habían imitaron el proceso de preventa con relativo éxito, dejando a la guapa Ileana con los créditos verdaderos de una genialidad que acabó con la tradición de taquilla.

Nosotros hemos hechos el intento en el grupo Galaxia sin éxito, lo que demuestra que la producción es una técnica como cualquier otra de las profesiones. En matrimonio con Zelideth Rosales, José Carranza y Ricardo Chávez hemos practicado el legado de la García de Paredes con resultado infructuoso, ahora mismo corremos con el montaje de "Funciona, papa, funciona" en el Teatro La Cúpula con Zelideth y Lucho Gotti y con la aceptación de los compañeros teatristas y el público en general y hemos tenido que cerrar los días jueves, viernes y sábados para continuar el domingo a las seis de la tarde y luego, martes, miércoles, jueves y viernes de la otra semana, ya que están asegurados por la preventa. Aquí resaltamos "Pecado mortal contra la tradición "la taquilla no existe".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados