ACLARA EL VATICANO El secreto de Fátima no es doctrina de fe

Redacción
Crítica en Línea
El Papa frente a la Imagen de la Virgen de Fátima durante su visita a Portugal. El Vaticano aclaró el viernes que los católicos son libres de creer o no en el denominado tercer secreto de Fátima porque las visiones o apariciones no constituyen la doctrina de la fe. En una entrevista publicada el viernes en el diario italiano La República, el cardenal Joseph Ratzinger, jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, indicó que "no hay dogma de fe en las visiones y apariciones". Ratzinger fue consultado sobre el secreto de Fátima, que Juan Pablo II decidió difundir el 13 de mayo durante una peregrinación al santuario en Portugal en la que beatificó a dos de tres niños pastores que dijeron haber visto a la virgen María en 1917. El Vaticano indicó que el tercer secreto de Fátima, basado en las visiones de los tres niños, estaba relacionado con el ataque contra Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981. En la visión, los niños mencionaron un obispo vestido de blanco caer víctima de una andanada de balas. Se cree que los primeros dos secretos, difundidos en la década de 1940, hacían referencia al fin de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial y a la caída del comunismo soviético. "Cada católico puede decidir si cree o no cree, pero en estos casos lo mejor es evitar el sensacionalismo", dijo Ratzinger. "Uno no debe esperar demasiado de estas revelaciones, que aunque pueden ser para algunos una ayuda para fortalecerse en la vida cristiana, no son un elemento esencial del cristianismo", añadió. El cardenal, a quien le ha sido encargado estudiar el secreto y elaborar un informe, señaló que el comentario estará listo para mediados de junio y advirtió que "no habrá en él ninguna sorpresa". El portavoz vaticano, reverendo Ciro Benedettini, dijo que una de las razones por las que el Papa decidió no difundir el secreto personalmente y prefirió que lo hiciera el secretario de Estado del Vaticano fue evitar que "alguien le diera más importancia de la que tiene" si el anuncio provenía de su boca.
|