Pérez Balladares nombrará a Magistrados de la Sala Quinta

Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

El mandatario Ernesto Pérez Balladares confirmó ayer que, antes que concluya su periodo presidencial, nombrará a los magistrados de la Sala Quinta de Garantías Constitucionales y Casación Laboral, si ésta es aprobada por la Asamblea Legislativa, y negó que intente respaldar reformas constitucionales que le permitan reelegirse en el año 2004.

Pérez Balladares aseguró que no tiene intenciones de aspirar a la Presidencia dentro de cinco años, al indicar que "hicimos una consulta popular (), el pueblo se expresó muy claramente, y somos respetuosos de la decisión popular".

Recientemente la presidenta electa, Mireya Moscoso, reveló rumores, sobre una propuesta del PRD para modificar la constitución y así recortar, de diez a cinco años, el periodo para que un gobernante pueda reelegirse.

"No estoy de acuerdo, que de una forma indirecta se trate de colar, una reforma que fue rechazada por el pueblo", contestó Pérez Balladares.

En otro tema, indicó el problema de la creación de la Sala Quinta es "político", porque se trata de quién nombrará a los nuevos tres magistrados.

Cabe destacar que el magistrado Fabián Echevers, aseguró que Pérez Balladares pretende crear la Sala Quinta para tener más control sobre la Corte Suprema de Justicia, mediante el nombramiento de tres nuevos magistrados.

Por su parte, Pérez Balladares respondió que evidentemente la gente se olvida de las cosas muy rápidamente, [porque si] recordamos, el expresidente Guillermo Endara pidió la renuncia de ocho, de los nueve magistrados que conformaban la Corte Suprema Justicia, cuando tomó posesión en 1989.

"Dentro del ambiente de persecución y la invasión que había, a los magistrados no le quedó otra alternativa que renunciar y Endara conformó una Corte que él llamó de lujo", aseveró el Presidente. Sin embargo, añadió que ahora nosotros respetamos lo que hizo Endara en aquel momento y no le pedimos la renuncia a ningún magistrado.

Hemos nombrado a los magistrados que reemplazaron a quienes se les venció el término en la Corte Suprema, apuntó. "Ahora proponemos la creación de la Sala Quinta y, si lo aprueba la Asamblea Legislativa, tengan la seguridad que yo nombraré a los tres magistrados", dijo el mandatario.

Igualmente, Pérez Balladares consideró que es "verdaderamente grave", que la presidenta electa Mireya Moscoso hable de convocar una Asamblea Constituyente, que elabore reformas constitucionales, si este mecanismo no está contemplado dentro de la propia Constitución.

"Verdaderamente, no me puedo mostrar a favor de una Constituyente o con reformas constitucionales, que no cumplan con lo contemplado dentro de la propia Constitución, y cualquiera cosa al margen de la Constitución, es violentar la voluntad popular expresada recientemente el 2 de mayo", destacó.

Pérez Balladares se preguntó ¿Cuáles son los cambios constitucionales? "Nadie ha hablado de los cambios, sino solamente un método de reformas que no están incluidas dentro de la Constitución.

Mireya Moscoso anunció que convocará una Asamblea Constituyente, que realice reformas integrales en la Constitución, para que luego éstas sean sometidas a un plebiscito.

 

 

 

 

 

 

 

Pérez Balladares aseguró que no tiene intenciones de aspirar a la Presidencia dentro de cinco años, al indicar que "hicimos una consulta popular (), el pueblo se expresó muy claramente, y somos respetuosos de la decisión popular".

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.