seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





CALIFICADAS COMO LAS MAS SUCIAS DE LA HISTORIA
OEA advierte posibilidad de retirar aval a elecciones de Perú

Imagen foto

linea
Agencias
Internacionales

Una misión de observadores de la OEA advirtió el jueves que retiraría su aval al proceso electoral de Perú, si el gobierno no mejora antes del lunes las condiciones para la segunda vuelta del comicio presidencial del 28 de mayo.

En la declaración más fuerte emitida por la misión, encabezada por el ex canciller guatemalteco Eduardo Stein, se exige "identificar y comprobar cambios sustantivos que en efecto remonten y superen los problemas de la primera vuelta" antes del lunes 22.

"De persistir el cuadro de insuficiencias, irregularidades, inconsistencias e inequidades en esta segunda vuelta de las elecciones, esta misión no podrá avalar el proceso en su conjunto", dijo la misión de la Organización de Estados Americanos en un comunicado.

El presidente Alberto Fujimori, quien busca un histórico tercer período consecutivo, y el economista Alejandro Toledo se medirán en una segunda votación el 28 de mayo, ya que ninguno alcanzó la mayoría absoluta en los comicios del 9 de abril.

La misión de la OEA advirtió que la primera vuelta electoral careció de las condiciones de limpieza y equidad necesarias para un proceso normal.

En caso de que esta apreciación se extienda a la segunda vuelta, se restaría legitimidad internacional a todo el proceso, según analistas.

Faltando 10 días para la segunda vuelta, los observadores consideran que no existe el tiempo suficiente para comprobar un nuevo sistema de cómputo, luego de las numerosas fallas registradas en la primera vuelta.

Sorpresivamente, la Oficina Central de Estadística e Informática, encargada de los escrutinios, presentó el miércoles un nuevo sistema de conteo, luego que comisiones integradas por la OEA, los partidos en contienda y la defensoría del Pueblo estaban trabajando en mejorar la versión usada el 9 de abril.

"La desconfianza subsiste y el calendario conspira en contra de los procedimientos para recuperarla", reseñó el comunicado de la misión de la OEA.

Aunque reconocen avances mínimos en la cobertura electoral, la misión se ha mostrado a favor de posponer por una o dos semanas la segunda vuelta, para verificar efectivamente la votación, dar tiempo suficiente para capacitar a más de 500.000 miembros de mesa y recuperar la confianza en el proceso.

Toledo, quien ha amenazado con retirarse de la contienda si no se extiende el plazo, presentará el jueves una petición para posponer los comicios en vista que aún no se han proclamado los resultados de las votaciones para congresistas.

"La misión se permite insistir respetuosamente ante las fuerzas políticas contendientes (...) que busquen conjuntamente la vía político-jurídica que favorezca esa flexibilidad en el calendario y se posponga la fecha de la elección", dijo el comunicado.

Las elecciones peruanas, calificadas como una de las más sucias de la historia reciente de este país de 25 millones de habitantes, estuvo plagada de denuncias sobre uso de recursos estatales a favor de Fujimori, bloqueo de la televisión abierta a la oposición y graves fallas informáticas, entre otros.

Fujimori, a quien se reconoce haber combatido a la guerrilla y haber estabilizado la economía en sus 10 años en el poder, estuvo a menos de 20.000 votos para ganar definitivamente el 9 de abril.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Fujimori, a quien se reconoce haber combatido a la guerrilla y haber estabilizado la economía en sus 10 años en el poder, estuvo a menos de 20.000 votos para ganar definitivamente el 9 de abril.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA