DICEN SER INOCENTES DE ACUSACIONES FARC insisten en celebrar reunión internacional sobre narcocultivos

Agencias
Internacionales
El portavoz de la guerrilla colombiana de las FARC, Raúl Reyes, señaló el jueves que considera prioritaria la celebración de una reunión internacional sobre narcocultivos, suspendida por el presidente Andrés Pastrana tras acusar a los rebeldes de asesinar a una mujer con un collar explosivo, quienes niegan ser los autores. "Las FARC consideran que la celebración de esa audiencia pública es de suma importancia, pues la comunidad internacional está muy interesada en conocer la marcha del proceso de paz y la situación de los campesinos cultivadores de coca y amapola (materias primas de la cocaína y la heroína)", dijo Reyes a los periodistas. La celebración de esa reunión sobre los narcocultivos y el medio ambiente estaba prevista para el 29 y el 30 de mayo en la zona desmilitarizada de 42.000 km2 del sur del país, escenario de las conversaciones de paz y bajo control de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) desde noviembre de 1998. Las partes habían invitado a funcionarios de Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Italia, Japón, México, Noruega, Portugal y Suiza, según fuentes oficiales. Reyes, que habló con los periodistas en la zona de 42.000 km2, indicó este jueves que la comunidad internacional "tiene mucho interés en temas como la biodiversidad, porque sabe que Colombia es uno de los pulmones del mundo". "Toda esa riqueza natural no es sólo patrimonio de los colombianos, sino de toda la humanidad, y hay que recordar que compartimos la biodiversidad con países como Brasil, Ecuador y Venezuela", enfatizó el comandante guerrillero. Según Reyes, la suspensión del encuentro supone "un grave incumplimiento con la comunidad internacional". "En todo caso, es responsabilidad del presidente Pastrana, quien tomó una decisión sin consultar con la otra parte involucrada en las negociaciones (de paz) y acusando a priori a las FARC de un hecho que no cometió", dijo el líder rebelde. Reyes afirmó que "el ambiente político colombiano está enrarecido y la comunidad internacional está muy preocupada al ver la crisis en que el gobierno ha sumido esta conversaciones, al cambiar los acuerdos de manera unilateral". En otra declaración, el portavoz de las FARC señaló el miércoles que esa guerrilla sigue dispuesta a solucionar el conflicto por la vía negociada.
|