La ministra de Salud, Rosario Turner, negó que la medida de suspender eventos en los que haya una concentración masiva de personas tenga la intención de perjudicar la economía del país.
Explicó que ordenaron la suspensión de las actividades públicas en las que se produzca concentración de personas para evitar la propagación del virus hacia otras áreas geográficas, donde en este momento no está focalizado el virus A(H1N1).
También ha sugerido a la comunidad evitar los viajes hacia el interior de la república, si no es necesario, con la finalidad de proteger la salud de los panameños y evitar el posible contagio.
Aclaró que en ningún momento ha girado instrucciones de prohibir la asistencia a restaurantes, iglesias, cines o discotecas.
Detalló que cada estrategia o medida de contención que se adopte se medirá en función del número de casos positivos, focalización de virus por áreas y bajo un criterio clínico.
Evitamos a toda costa que el país entre en un colapso económico innecesario por lo que siempre actuaremos bajo la responsabilidad que caracteriza a la institución y tomando las mejores decisiones en beneficio de la salud.
El informe epidemiológico emitido ayer, registra 4 nuevos casos, que suman un total de 43 casos positivos entre la población.
Turner recalcó que lo normal es que se incremente el número de personas afectadas por el virus A(H1N1), pero lo importante es evitar las complicaciones por la enfermedad y que se registren posibles muertes.
EPIDEMIOLOGOS DE ATLANTA EVALUAN SITUACION NACIONAL
El tema de la gripe A(HIN1) y las estrategias que aplica Panamá para enfrentar esta pandemia fue evaluado por epidemiólogos del Centro de Control de Enfermedades Infecciosas de Atlanta, Estados Unidos, en conjunto con el equipo nacional del Ministerio de Salud , durante una reunión convocada ayer.
Nivaldo Linares, científico del CEI, afirmó que existen las condiciones para la continuación del trabajo técnico, que con los datos disponibles obtenidos están orientados a obtener resultados positivos.
Añadió que este tipo de trabajo de intercambio de experiencia e información y discusión técnica en los diferentes ámbitos de trabajo lo van a mantener en colaboración con otras instituciones que laboran en Panamá.
La titular de Salud sostuvo que el experto internacional tuvo la oportunidad de conversar con técnicos e investigadores nacionales a fin de conocer las distintas medidas que se están aplicando. Este asesoramiento servirá para hacer la revaluación o reajuste en el plan estratégico si es necesario para enfrentar los embates de la Influenza Humana.