Movimiento campesino - indígena rechaza construcción de proyecto

Flor Bocharel
Chiriquí/ EPASA
El Comité Central y los Comités Locales del Movimiento Campesino-Indígena 10 de abril, así como unas 2 mil personas manifestaron su rechazo la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Tabasará Número 1, en medio de una reunión sostenida con el Defensor del Pueblo, Italo Antinori. En este sentido, el Defensor del Pueblo, Italo Antinori manifestó que luego de escuchar los aspectos que motivan a los indígenas a rechazar el Proyecto, apoya la lucha de éstos. Agregó que no permitirá que consorcios de personas poderosas y pudientes alteraran las vidas, cultura y sustento diario de comunidades humildes y trabajadoras. Señaló que los aspectos por los cuales los indígenas de la Comarca Ngöbe Buglé se oponen al desarrollo del Proyecto Hidroeléctrico, se debe a que las tierras cultivables serán inundadas, porque no pueden justificar el crimen ecológico que allí se dará. Así mismo, los indígenas manifestaron al Defensor del Pueblo que no están opuestos al desarrollo del país, pero entienden que ese crecimiento económico no puede ser desigual, haciendo a los ricos más ricos y a los pobres más pobres. En tanto, Antinori aseguró que la comunidad indígena carecía del estudio de impacto ambiental por lo que su despacho hizo entrega de una copia del mismo, para que ellos evalúen la magnitud del Proyecto, sus beneficios y desventajas. El vocero criticó la falta de información en las comunidades afectadas, ya que las mismas no deben ser excluidas a la hora de la toma de decisiones.
|