seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Extorsiones de la guerrilla colombiana provocan millonarias pérdidas

linea
Agencias
Internacionales

El anuncio de la guerrilla de cobrar impuestos a capitales superiores a un millón de dólares, podría costarle a Colombia 750 millones de dólares, según cálculos del Departamento de Planeación.

"El aumento del costo de este irresponsable anuncio tiene un efecto devastador entre la clase trabajadora de Colombia. Para el sector privado, el aumento de las tasas de interés en el exterior tiene un costo de 500 millones de dólares anuales", dijo Mauricio Cárdenas, director de Planeación.

"Si el sector privado tuviera que compensar esos 500 millones de dólares con mano de obra, tendría que despedir 170.000 trabajadores", agregó Cárdenas al presentar ayer en el congreso el impacto del "impuesto para la paz" que decretaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La deuda externa del sector privado asciende a unos 15.000 millones de dólares y la del sector público a 19.000 millones de dólares.

Cárdenas agregó que para el gobierno colombiano el costo por el aumento de las tasas de interés que tiene que pagar por la deuda externa asciende a 250 millones de dólares anuales.

Asimismo, el funcionario informó que los tenedores de bonos colombianos en el exterior también perdieron mas de 45 millones de dólares al reducirse su cotización en las bolsas internacionales.

Jorge Briceño, considerado el jefe político de las FARC, dijo hoy que la guerrilla no ha comenzado a cobrar el impuesto que equivale al 10% de las utilidades de las empresas o personas que tengan un capital superior al millón de dólares.

"Estamos invitando a la gente a que hable con nosotros para que nos aporte el 10% de sus ganancias liquidas", dijo Briceño en una conferencia de prensa en la zona rural de San Vicente del Caguán, en donde se adelantan las negociaciones de paz.

Agregó que todavía "no hemos comenzado a hablar con la gente porque es una ley nueva y estamos dedicados al Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia", el partido político clandestino de la guerrilla.

El jefe guerrillero señaló que no hay que temerle a este impuesto porque su objetivo es reemplazar el dinero que se cobra por los secuestros, con el objetivo de no incurrir en este tipo de retenciones.

Las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han venido cobrando desde hace mas de tres décadas "impuestos extorsivos" a las empresas domésticas y extranjeras para financiar a sus 20.000 combatientes, aunque ahora sus mayores ingresos provienen del narcotráfico.

Una encuesta divulgada ayer por la Asociación Colombiana de Pequeños y Medianos Industriales (Acopi) reveló que el 48.6% de los empresarios de este rango reportó que ha recibido exigencias de la guerrilla de pagar impuestos bajo la presión de las armas o la amenaza de secuestro.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Una encuesta divulgada ayer por la Asociación Colombiana de Pequeños y Medianos Industriales (Acopi) reveló que el 48.6% de los empresarios de este rango reportó que ha recibido exigencias de la guerrilla de pagar impuestos bajo la presión de las armas o la amenaza de secuestro.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA