seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Invaden tierras del BHN en Santiago

linea
Melquiades Vásquez y Vielka Cádiz Franco
Crítica en Línea

Unas 350 personas desempleadas y otras pertenecientes al Sindicato de la Construcción y del Comercio invadieron ayer las tierras del Banco Hipotecario de Santiago, ubicadas en San Antonio frente al Hospital Regional "Luis Chicho Fábrega".

Ángel Ruiz Canto, dirigente sindical, dijo que la decisión fue tomada debido a la falta de respuesta al problema habitacional, que presenta el Ministerio de Vivienda en Veraguas, para los desempleados que no tienen un lugar para vivir de manera decorosa.

Agregó que esas tierras están baldías, por lo que deben ser ocupadas o repartidas por aquellos que necesitan construir un techo donde.

Los invasores están dispuestos a dialogar solo con el Ministro de Vivienda, Miguel Cárdenas y no con otros funcionarios de menos jerarquía, ya que estiman que es el único autorizado para darles una respuesta al problema que encaran unas 300 y afecta al menos unas 1,500 personas que no cuentan con una vivienda apropiada.

En tanto Jaime Abadía, director regional del Ministerio de la Vivienda en Veraguas, (MIVI), explicó que los terrenos usurpados fueron cedidos por esa institución al Banco Hipotecario (BHN), por un Fideicomiso a una empresa particular

En otro caso, se informó que la próxima semana la Alcaldía de Barú tendrá que desalojar a las 37 familias que invadieron los terrenos ubicados en la comunidad de San Bartolo, que pertenecen al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Así lo advirtió ayer el director regional de la institución, Luis Fanovich, quien manifestó que en ese período vence el plazo para que los precaristas abandonen el área que es propiedad del Estado.

"A ellos se les dio el tiempo suficiente para que desalojen esas tierras y si la próxima semana no lo han hecho, por la vía pacífica como lo hemos solicitado, entonces le corresponderá a la Alcaldía tomar cartas en el asunto", pronunció.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"A ellos se les dio el tiempo suficiente para que desalojen esas tierras y si la próxima semana no lo han hecho, por la vía pacífica como lo hemos solicitado, entonces le corresponderá a la Alcaldía tomar cartas en el asunto", pronunció.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA