Serpa dice que firmará acuerdo anticrisis si Pastrana concerta referendo

Bogotá
AFP
El líder opositor colombiano Horacio Serpa señaló el miércoles que suscribirá un acuerdo nacional que el presidente Andrés Pastrana promueve para superar la crisis económica y política que agobia al país, siempre que el Gobierno acepte concertar el texto de un referendo anticorrupción, previsto para julio próximo. "El (opositor) partido Liberal está dispuesto a aportar soluciones a los graves problemas del país, pero ese aporte se dará en la medida en que no se maneje el referendo y el tema de la reforma política con el criterio sectario y arrogante de ahora", dijo Serpa a los periodistas. Serpa perdió con Pastrana las elecciones presidenciales de junio de 1998. Otro dirigente liberal, el expresidente Julio César Turbay (1978-82), que el martes se reunió con Pastrana para hablar del "acuerdo sobre lo fundamental" que promueve el mandatario, declaró este miércoles que aspira a que el Gobierno "acepte otras ideas para enriquecer el referendo." Los líderes sindicales anunciaron el martes que no suscribirán el acuerdo nacional, con el argumento de que la agenda económica del Gobierno "responde al Fondo Monetario Internacional" (FMI) y "castiga a la clase obrera". La decisión de Pastrana de promover el referendo -que incluye la disolución el bicameral Congreso colombiano- desató una crisis política, que la semana pasada afectó el mercado cambiario y las inversiones privadas. En medio de la polémica con los liberales, que se oponen a que se revoque el mandato de los legisladores, el Gobierno anunció el lunes su decisión de acudir directamente a los ciudadanos para llevar a cabo el referendo, eludiendo así el requisito de una aprobación previa del Parlamento. La decisión fue seguida por la renuncia del ministro del Interior, Néstor Martínez, a quien la oposición liberal
|