seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
EN CASOS DE MENORES DE EDAD
Adopción será más rápida

linea
Redacción
Crítica en Línea

En el conversatorio se expusieron las normas sustantivas y de procedimiento sobre el tema de las adopciones.

Con el fin de agilizar los procesos de adopción de menores, la Comisión para la Elaboración de Anteproyectos de Ley del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia (MINJUMNFA), llevó a cabo un conversatorio con personalidades conocedoras del tema, al tiempo que se planteó la necesidad de reformar el Código de la Familia en lo concerniente a las adopciones, informó Carmen Donna Aven, directora Nacional de Asesoría Legal.

Según Aven, una de las metas de la ministra Alba Tejada de Rolla es buscar que se agilice el proceso, y permitir que niños y niñas, así como las familias adoptantes puedan gozar de ese nuevo miembro a través de un proceso más rápido.

"Lo que se desea es evitar que haya niños y niñas en casas hogares u otros centros y personas que estén deseando darle un hogar y condiciones de vida estable, pero que por la lentitud en los procesos de adopción, los menores y las menores se queden mucho tiempo esperando que el procedimiento les permita unirse a la familia adoptante", acotó Aven.

La Directora de Asesoría Legal, detalló que "por ejemplo debe contemplarse un Banco de Datos en una entidad, -en este caso en el MINJUMNFA- con información de niños y niñas y de los adoptantes, es decir que exista una lista de los niños y las niñas que reúnan los requisitos para ser adoptados y que también haya un listado de personas interesadas.

Aven agregó que actualmente están trabajando en la elaboración de un anteproyecto de ley para modificar el Código de la Familia en el título de la adopción, y también se ha recomendado incluir el tema de la adopción a nivel internacional, que Panamá ha suscrito convenios sobre el tema, pero que no se contempla en el Código de la Familia.

En la reunión se expusieron las normas sustantivas y de procedimiento sobre el tema de la adopción y la participación del Ministerio Público, además trabajadores sociales explicaron sobre el significado en el ámbito social.

Participaron en el conversatorio, la Licda. Aida Selles de Palacios del Centro de Investigación Jurídica de la Universidad de Panamá; la Licda. Judith Cossú de Herrera, Juez Primera de Niñez y Adolescencia; el Licdo. Adolfo Pineda, Fiscal de Familia; la Licda. Aura Chávez de las Aldeas Infantiles; el Licdo. Eric Belgrave del Centro Regional Universitario de Colón (CRU) y por el MINJUMNFA, la Directora y el Subdirector Nacional de Asesoría Legal, Licda. Carmen Donna Aven y el Licdo. Adolfo Mejía, respectivamente. La Comisión para la Elaboración de Anteproyectos de Ley del MINJUMNFA, que se reúne todos los lunes, estará ampliando el marco de participación con otros organismos relacionados con niños.



linea

volver arriba

 volver atras


Actualmente se elabora un anteproyecto de ley para modificar el Código de la Familia en el título de la adopción, y se ha recomendado incluir el tema a nivel internacional. Panamá tiene convenios sobre el tema, pero no se contempla en el Código de la Familia.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA