Un año de gobierno con buena
economía pero mala popularidad
San José
AP
El presidente Miguel Angel
Rodríguez cumplió ayer su primer año en el poder mostrando
un repunte de la economía, pero con una popularidad en caída
y sufriendo humillantes reveses políticos.
Rodríguez ha pagado con creces las consecuencias de que llegó
a la presidencia de Costa Rica de la mano de una estrecha victoria en las
urnas, y el factor de que su partido Unidad Socialcristiana no es mayoría
en la legislatura.``Estos primeros meses de gobierno han sido pródigos
en avances en la economía y la producción'', afirmó
Rodríguez en su primer informe anual al país hace una semana.
Sin embargo, los analistas estiman que el presidente fracasó en
su plan de reformas de las compañías estatales que en abril
terminó con una humillante derrota en la unicameral Asamblea Legislativa
.
El mandado de Rodríguez comenzó con un alentador llamado
de concertación que con el paso de los meses se diluyó con
sus frecuentes disputas con el beligerante partido opositor Liberación
Nacional, de tendencia socialdemócrata. Con el comienzo del año,
el presidente se autodecretó un aumento salarial del 155 por ciento,
causando una ola de rechazo popular, de la que todavía no se ha recuperado,
a pesar de que semanas después renunció al mismo.
A ello se sumó la negativa de la oposición de aprobar
una reforma constitucional que buscaba la apertura de los monopolios estatales
en las telecomunicaciones y la electricidad.

|


|
El mandado de Rodríguez comenzó con un alentador llamado
de concertación que con el paso de los meses se diluyó con
sus frecuentes disputas con el beligerante partido opositor Liberación
Nacional, de tendencia socialdemócrata. |

|