Debuta hijo del famoso Seattle Slew y reaparece el invicto Prince Sadair

Amett Pérez K.
Crítica en Línea

El estreno del caballo estadounidense Jerash, un hijo del triplecoronado Seattle Slew, y la reaparición del potro nacional e invicto Prince Sadair, representan los principales atractivos de la programación de hoy en el Hipódromo Presidente Remón.

Jerash, que no pudo correr en el Clásico Velocidad porque no habían llegado sus papeles, se medirá un lote de ejemplares importados de 4 años sobre distancia de 1.200 metros.

La campaña del hijo del penúltimo ganador de la triple corona de la hípica estadounidense es de ocho veces presentaciones de las cuales logró 1 triunfo, 1 segundo, 1 cuarto, 1 quinto y 4 veces fuera del marcador para acumular ingresos por 19,040 dólares y su más reciente salida a la pista fue el 3 de enero de este año en Santa Anita Park, donde ocupó la novena posición en un evento por premio de 40,320 dólares.

El pensionista del Mandalay Stable, propiedad de Emilio Arosemena Paredes, tiene la línea la primera opción al triunfo sobre Sinsonte, que también es entrenado por el líder Andrés Farrugia, ya que presenta sobresalientes aprontes para su debut en nuestro medio.

Edilberto Rodríguez llevará las riendas de Jerash con asignación de 115 libras.

Mientras que Búscalo y Heavy Wind deben disputarse la tercera colocación en la séptima carrera de la cartilla dominical.

Por otra parte, el invicto nacional Prince Sadair reaparece hoy luego más de seis meses de inactividad por problemas físicos, y se enfrentará a un reducido grupo de cuatro potros tresañeros en recorrido de 1.000 metros.

El hijo de Charlie viene precedido de extraordinarios ejercicios, luce como sólido para superar a sus rivales también con la conducción de Edilberto Rodríguez y 115 libras.

Los rivales de Prince Sadair en la quinta carrera serán Candelo, Control, Colorado Nin y Lucky One.

La cartilla de la fecha en el coso juandieño consta de nueve carreras y comenzará a las dos de la tarde.



 

 

 

 


 

Jerash, que no pudo correr en el Clásico Velocidad porque no habían llegado sus papeles, se medirá un lote de ejemplares importados de 4 años sobre distancia de 1.200 metros.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.