Los herbazales prendidos, abejas africanizadas y accidentes automovilísticos continúan en su orden como las emergencias de mayor incidencia que atiende el Cuerpo de Bomberos de Panamá, zona 1, hasta la fecha.
En estos cuatro primeros meses del año, los bomberos han atendido 825 llamadas por herbazales incendiados, 755 por abejas africanizadas y 311 por accidentes automovilísticos.
En cuanto a los incendios de herbazales, estos siguen a pesar de las pocas lluvias caídas y son una de las emergencias de mayor incremento registradas en las zonas de San Miguelito, Tocumen, y el área canalera.
El daño ecológico al medio ambiente, a la fauna y la flora es preocupante, ya que las hectáreas afectadas son mayores, pero a pesar de esto, las cifras de este año no sobrepasan las del 2007.
Los miembros de la Oficina de Seguridad para la Prevención de Incendio (OSEPI), a raíz de la puesta en vigente de la legislación sobre daños ecológicos, ha iniciado las investigaciones pertinentes para establecer responsabilidades.
La presencia de abejas africanizadas en poblados constituye un verdadero peligro, siendo el corregimiento de Tocumen el área de mayor incidencia de atención registrada.
Los accidentes automovilísticos que se registran durante todo el año responden a uno de los renglones más preocupantes, ya que involucra diversas circunstancias, tanto en el transporte público como en el particular.
La atención se efectúa con unidades especializadas como el grupo especializado en emergencias, Servicio de Atención Médica de Emergencias y Rescate (SAMER) a las víctimas de estos accidentes y personal de turno en las distintas estaciones de bomberos.