El Comité de Familiares de Pacientes por el Derecho a la Salud y la Vida es otra agrupación que ha manifestado su rechazo al anteproyecto de ley del Sistema Único de Salud.
Gabriel Pascual, representante de la organización, explicó que este anteproyecto tiene la clara intención de reducir la inversión del Estado en materia de salud y privatizar los servicios de salud.
Vaticinó que este proyecto será como la llamada "ley de la muerte" de la Caja de Seguro Social, que en vez de mejorar la atención y servicios a la población asegurada, han desmejorado el sistema de citas, medicamentos y otras especialidades.
Pascual denunció que el Gobierno también ha incumplido con una serie de compromisos pactados con los sobrevivientes y familiares de los fallecidos por el consumo de los medicamentos envenenados. Añadió que no les han renovado el carné de atención y dotación de insumos para la atención.
Anunció que para el próximo martes desarrollarán una manifestación frente a las instalaciones de la CSS para rechazar el anteproyecto de ley del Sistema Único de Salud y exigir el cumplimiento de acuerdos para los pacientes y familiares afectados por los medicamentos envenenados.