TEMAS DE ACTUALIDAD
¡Hemos cumplido!

"La miseria no es causa de la inmoralidad, sino su efecto" (Carlyle)

Raymundo A. Moore W.

Los panameños, todos sin excepción, tenemos el deber, nos hemos ganado el derecho, de sentirnos satisfechos por haber cumplido cabalmente con nuestro deber.

Síla satisfacción del deber cumplido es una tan grata sensación que, con sólo abrir nuestras ventanas por la mañana, respirar el aire puro, y dejar que los primeros rayos límpidos del sol acaricien nuestro rostro ­y hasta nuestro cuerpo- es razón suficiente para levantar nuestras manos hacia el cielo y exclamar: ¡Gracias Dios mío por esta vida que me regalas, por esta patria que nos cobija, por la familia que tenemospor el trabajo en que nos ocupamos, y, por supuesto, por los gobernantes que ahora tendremos(porque "cada pueblo tiene el gobierno que se merece").

En el Tomo II de la Nueva Enciclopedia Temática (Quinta Edición, 1967), que recoge las tribulaciones, éxitos y florecimiento de Europa y de Rusia, podemos leer en la página 133, segundo párrafo, lo siguiente:

"Entonces, las potencias occidentales permitieron a los alemanes de sus zonas de ocupación, la realización de elecciones libres. El pueblo votó por la República Federal Alemana, que fue proclamada en Mayo de 1949 para entrar en vigor el 1º. de septiembre del mismo año".

Cincuenta años después, aquí en Panamá, las fuerzas populares panameñas nos permitimos copiar la historia alemana (políticamente divididos ellos, políticamente divididos nosotros), y el pasado 2 de mayo de 1999, pudimos elegir a un nuevo mandatario quien, también el 1º de septiembre de este mismo año, asumirá el más alto cargo constitucional de nuestro país: la Presidencia de la República.

Por ello, debo felicitar no sólo a aquéllos que nos dieron la oportunidad de celebrar unos comicios del tenor como fueron llevados a cabo, sino también, y especialmente, al pueblo panameño que sin titubeos ni temor, pero con una clara convicción, eligió al candidato en quienes la mayoría cree que responde a nuestros más caros intereses, Doña Mireya Moscoso ¡Felicitaciones señora!

Pero pueblo panameñopermítame hacer una advertencia, una especie de "voz de cautela"

No nos apresuremos a exigir ­todavía- nada de lo que tan prematuramente no está al alcance de la recién elegida. Siento que no es justo que a tan temprana "edad política", ya se escuchan voces pesimistas ­y hasta desafiantes- como las que se leen y escuchan (valga la redundancia), por los diferentes medios de comunicación social.

Démosle a la señora, pido yo, "un chance" para que por lo menos pueda abrir más veces sus ventanas para seguir dándole gracias a Dios por ese privilegio con que la bendijoy que el rocío mañanero pueda lavar de su rostro todos los epítetos maldicientes que tan irrespetuosamente le fueron endilgados.

Estos son tiempos de reconciliación, de paz y de amornada de frases hirientes ni posturas arrogantes ni prepotentes. Son tiempos para cerrar filas para enfrentar los grandes retos que nos plantea el próximo siglo (el "nuevo milenio" como muchos prefieran decir). Es más, recomiendo a la ciudadanía que, de ahora en adelante, y por mucho tiempo, entonen la letra y las notas de nuestro glorioso himno nacional.

¡Au Revoir!

 

 

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
Escenas frecuentes de la Guardia Nacional cuando custodiaba el Palacio Legislativo


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, abuso de los celulares


OPINIONES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.