NO DISPAREN, SOY PERIODISTA...
Ultrajados en el ejercicio de su
profesión

Minnie Morán C.
Crítica en Línea
Hoy en día, muchos
periodistas piden clemencia para su vida, cuando en el ejercicio de su profesión
han resultado heridos, perseguidos y mancillados, mientras cumplen con el
deber de informar a las masas, por lo que solicitan solidaridad por parte
de los organismos internacionales a los que compete su protección.
Cada vez más se reciben testimonios de periodistas que en diferentes
países del mundo son víctimas en diversas formas como desde
amenazas, ataques directos y encarcelamientos.
Los casos que mencionamos en esta nota fueron extraídos del correo
electrónico y fueron informaciones de los comités en pro de
la protección de la profesión del periodismo, donde se da
una muestra de casos en los cuales se atentó contra la vida y la
libertad individual de los periodistas colombianos.
El Comité de Protección para Periodistas de Colombia y
la WIP, Comité para los Escritores en Prisión, con sede en
Londres solicitan la investigación y sanción de cada uno de
los casos, e informan para hacer del conocimiento público las violaciones
a los derechos de los periodistas.
El editor literario Gerardo Rivas Moreno fue víctima
en el pasado mes de enero de una amenaza en contra de su vida por parte
del grupo paramilitar "Autodefensas Unidas de Colombia" (AUC).
El trabajo de Rivas ha coincidido en traducir los escritos completos
de Simón Bolívar, coincidencialmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC). El primer grupo guerrillero de Colombia, se ha autodenominado
"Bolivarianos", por lo que las AUC han atribuido la razón
a que Rivas fuera afiliado a este grupo subversivo.
La amenaza fue recibida en letras de revista cortadas donde dice: "usted
es objetivo del Escuadrón de la Muerte"; a esto Rivas argumentó
en una carta abierta a las autodefensas que él no es partidario de
ningún grupo guerrillero.
Esta información fue suministrada por el WIPC, Comité para
Escritores en Prisión, con sede en Londres.
UN PERIODISTA Y UN CAMAROGRAFO DE TELEVISION, HERIDOS EN ATAQUE A
HELICOPTERO DE LA POLICIA
Un periodista y un camarógrafo del noticiero de televisión
NTC, resultaron heridos luego de caer el helicóptero en el que viajaban.
El helicóptero de la Policía Nacional, fue derribado a
tres kilómetros del municipio de San Pablo, al sur del Departamento
de Bolívar, zona en la que operan los dos grupos subversivos del
país, ELN y FARC.
En el helicóptero viajaban también el comandante operativo
de la Policía en el Magdalena Medio, el coronel Joaquín Correa,
quien tiene sede en Barrancabermeja (Santander), un fiscal y otros 5 miembros
de la Policía. Los policías y el fiscal realizaban un operativo
contra el narcotráfico en la zona, 40 kilómetros al norte
de Barrancabermeja. Los ocupantes fueron llevados a la clínica de
la Policía en Barrancabermeja.
HERIDA PERIODISTA EN INTENTO DE ROBO
Nadya Morales, periodista del canal local de televisión, City
TV, fue herida ayer por dos asaltantes que intentaban robar un automóvil
en Bogotá.
Morales de 26 años, fue alcanzada por un proyectil en momentos
que dos delincuentes amenazaban con robar el auto al conductor de un automóvil
Mazda, éste sacó un arma y en la confusión, uno de
los proyectiles se incrustó en la frente de la periodista, quien
observaba el hecho desde la ventana derecha del Móvil de City TV.
El hecho ocurrió a las cuatro de la tarde del viernes, en la Av.
Caracas con Cll 44, cuando los autos implicados esperaban el cambio de luz
del semáforo, segundos después los delincuentes huyeron en
una
Moto, dejando dos personas heridas dentro del vehículo que no
pudieron robar.
De inmediato la periodista fue trasladada a la clínica Marly donde
se le efectúo con éxito la extracción del proyectil,
el cual no alcanzó a perforar el hueso.
Los casos mencionados se convierten en testigos latentes de que toda
clase de grupos militares, paramilitares y todo tipo delincuentes comunes
remeten contra la vida y la seguridad del periodista en el cumplimiento
de su trabajo ultrajando sus libertades.
Estos tipos de maltratos no sólo se dan en Colombia sino también
en otros países en los cuales la libertad de prensa no es tomada
en consideración y se reciben cualquier tipo amenazas en contra de
la libertad de expresión..


|