Registran aumento en índices de infestación de Aedes Aegypti

Berta Vega

La dirección regional de Control de Vectores del Ministerio de Salud, en la región chiricana, informó que continúa registrándose un índice de aumento de infestación del mosquito Aedes Aegypti.

Según los informes suministrados, durante el pasado mes de abril, la ciudad de David tiene un porcentaje de contaminación de un 4.1%, mientras que en el sector de Loma Colorada registra un total de 1.7 %.

Entre tanto, las autoridades competentes señalan que en la barriada Francisco Clark ubicada en la ciudad de David, presenta un porcentaje de 2.5%, y el área de la barriada Arco Iris presenta un cuadro de contaminación de 2.2%.

Añaden las estadísticas de control de vectores, que en la comunidad de San Mateo hay un índice de 0.5%, mientras que Victoriano Lorenzo tienen un porcentaje de 2.0%.

El sector de Altos de San Cristóbal registra en la tabla de contaminación por Aedes Aegypti un total de 8.3%, siendo éste uno de los sectores que presentan los más altos con niveles de infestación, de igual manera el área del Mirador, el cual registra un porcentaje de 9.0%.

En el corregimiento de Las Lomas de Chiriquí, específicamente en el sector de Llano Grande Arriba se tiene un total de 1.1% de infestación y San José posee un 2.0% en su totalidad.

Las autoridades de Salud indican que la barriada Villa la Paz, en el corregimiento de Pedregal tienen el índice más alto en contaminación, con un porcentaje de 10%, motivo por el cual solicitan que la ciudadanía en general tome conciencia e intensifiquen jornadas de limpieza para prevenir brotes de enfermedades.

 

 

 

 

 

 


 

Según los informes suministrados, durante el pasado mes de abril, la ciudad de David tiene un porcentaje de contaminación de un 4.1%, mientras que en el sector de Loma Colorada registra un total de 1.7 %.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.