logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadrelatosreportajescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades

Domingo 7 de mayo de 2000



De joven campesina a madre del Salvador del mundo

linea
Rómulo Emiliani
Monseñor

María era una mujer increíblemente maravillosa y obediente y se acomodó a su situación.

Es increíblemente maravilloso ver como Dios utilizó a una joven campesina, sencilla y humilde llamada María para que la salvación entrara a este mundo, para que el Verbo se hiciera carne. Dios, por medio de ella, logró hacer historia concreta, personal en Cristo. Jesús, el Hijo de Dios, nació del seno virginal de María. A partir del momento en que ella lanzó la frase, "Yo soy la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra," el Verbo se hizo carne en ella y Cristo Jesús, el Señor, comenzó a desarrollarse, a gestarse en el seno virginal de María.

María era una mujer mística, de oración profunda. Es en ese clima que experimentó cómo dios, el Verbo, se hacía carne en ella. Luego, nació el niño en una cueva y María, la madre de Dios, estaba sumisa totalmente al Señor. Ella no protestó, sino que aceptó sin cuestionar que su hijo naciera en una cueva. María era una mujer increíblemente maravillosa y obediente y se acomodó a su situación. No se lamentó sino que profundizó en su corazón que lo importante era que su hijo naciera, no importaba el lugar. Lo importante era que ella era Su madre, que la salvación del mundo había llegado.

Después de la amenaza de Herodes, que mandó matar los niños de Belén, María huyó con José y el niño Jesús a Egipto. Seguramente, María Santísima tendría que haber trabajado en los oficios más humildes que usted se puede imaginar, porque los judíos en Egipto eran personas totalmente marginadas, de segunda categoría y despreciados por los egipcios. Aún siendo madre de Dios, no protestó ni exigió nada a Dios. María obedeció y se acomodó a su situación de emigrante en Egipto.

Cuando José, María y el niño Jesús regresaron a Nazaret, José trabajaba como carpintero y María y el niño Jesús ayudaban en el taller. Pero cuando regresaban a Jerusalén, al volver en la caravana, María encontró que Jesús había desaparecido. Volvieron a buscarlo y lo encontraron en el templo enseñando a los doctores de Israel. Ella, sorprendida, le preguntó por qué había abandonado la caravana sin avisar. Jesús le contestó que debía cumplir primero la voluntad de su Padre.

Dice la Palabra que María guardaba todo eso en su corazón.

A los doce años de Jesús, María entendió lo que toda madre debe comprender. Hay dos partos en la madre, uno parto físico y el otro psicológico. Muchas veces es más doloroso el parto psicológico que el físico. ¿Cuál es el parto psicológico? Pues, en el caso de María, ella comprendió y aceptó que su hijo no era simplemente un niñito que iba a estar siempre bajo su amparo. Ella entendió que él comenzaba a tener cierta autonomía e independencia y que esto iba a aumentar a medida que alcanzara más edad. María entendió que su hijo era Hijo de Dios y que no era simplemente para ella, sino para la vida y para la humanidad y toda madre debe comprender eso.

La madre tiene que entender que su hijo no es para ella por siempre sino para la vida. El hijo necesita su independencia y su autonomía. Es muy importante que se forme a los hijos para la libertad. Se le hace muchísimo daño a un niño o una niña que está siempre bajo el amparo de su madre y no puede pensar ni decidir por sí mismo. Desgraciadamente, estos casos son muy comunes. Hay muchos adultos que todavía dependen de su madre, hasta para decidir las cosas más elementales de la vida y eso refleja una inmadurez tremenda.

María Santísima, madre de Dios y madre nuestra, tiene también otra cosa muy linda. Sabe usted que Jesús, el Hijo de Dios, amó y ama siempre. Y el amor de Dios es un amor sin límites, claro que sí. Pero en la parte humana, la parte psicológica, la sensibilidad de Cristo, la ternura de Jesús dependió en gran parte de su mamá. Como Hijo de Dios, como Verbo Encarnado, siempre amó, pero la forma de amar tierna, el vibrar ante el sufrimiento del prójimo, el llorar ante la tumba de Lázaro, el abrazar a los niños, ese hombre tan fuerte y vigoroso y al mismo tiempo tan tierno y cariñoso se desarrolló así en gran parte gracias a su madre, quien le transmitió valores muy profundos, valores muy humanos. Por eso Dios escogió a la mujer más santa para que formara y educara a Jesús.

A todas las madres les recomiendo que aprendan la lección de María. Los hijos dependen en gran parte de cómo la mamá los forma e influye en ellos. Si la madre los forma bien, ellos crecerán mejor y más sanos. Hoy día, María madre de Dios y madre nuestra, también puede proyectar su maternidad en todos nosotros. María puede ayudar para que seamos más parecidos a Cristo, si nos dejamos amparar y guiar por su protección maternal.

María tiene una profunda cercanía con Jesús. Tanto así que ahora en el cielo, María es la más cercana a Cristo y, por eso, es la que más puede influir en relación con la acción de Cristo en la tierra.

Si usted le pide a María que oren juntos al Señor para que El realice algo en usted que es muy importante, entonces, la oración de María tiene una profunda y grande eficacia. María es la persona que más cercana está a Jesús.

Si usted permite que María entre en su corazón y usted entra en el corazón de María y pide su protección y ayuda, ella hará grandes maravillas en usted, como hizo con Jesús.

Ella sigue ejerciendo una función maternal muy grande en la historia de la iglesia.

Por eso les digo que amemos a María, imitemos a María.

Ella intercederá mucho ante Dios para hacer de nosotros auténticos hijos de Dios. Y con la ayuda de Dios. ¡SEREMOS INVENCIBLES!

 

 

 

linea

volver arriba


CONSULTORIO MEDICO

El papel del gluten en la enfermedad celíaca

VARIEDADES

¿Dónde está “Pikachu?”

VARIEDADES

Un cineasta demanda a Steven Spielberg por "Small Soldiers"

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA