logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad

Domingo 7 de mayo de 2000




FAMILIA
Adicción a drogas y alcohol es un problema social grave

linea
Infodrogas
INTERNET

Cuando escuchamos reiteradamente aquello de hable a sus hijos de las drogas solemos equivocarnos.

Antes...mucho antes de hablarle de las drogas hay que hablar y escuchar sus problemas.

El trabajo de prevención nace puntualmente de esos diálogos. No se engañe pensando que solo la advertencia es valida si usted no esta en condición de evaluar y determinar los problemas de su interlocutor.

Repetidos mensajes de los medios masivos, o conceptos generalmente frecuentes en la vida de relación, afecta a la familia, fijando modelos que en la mayoría de los casos, son ajenos a sus verdaderos intereses y propósitos. Usted debe saber identificarlos.

Se alteran y desordenan las prioridades.

Ahora estamos luchando por alcanzar un "nivel" de vida que atiende exclusivamente al logro de cosas.

Esa propuesta desatiende los propósitos que deben ser básicos y fundamentales.

Los tiempos de formación de nuestros hijos se pierden definitivamente al dar trascendencia inusitada a los propósitos materiales dejando de lado la prioridad que necesita el niño y la tarea de robustecer el vínculo familiar y proporcionar ejemplos de vida gratificantes.

No estamos hablando de carecer de objetivos de progreso prosperidad y confort para el núcleo familiar. Esto es desde luego importante y muy valioso.

No imaginamos ningún tipo de sugerencia a la familia en cualquiera de nuestros países que signifique despojar al individuo y su familia de la necesidad de fijarse que procuren bienestar y seguridad.

Nuestra advertencia esta dirigida a aquellos que se complican en un mundo de competencias o necesidades que están mucho mas allá de estos propósitos. Y estos son muchos. demasiados.

Ellos no tendrán ni oportunidad ni tiempo, para participar activamente en la verdadera formación de sus hijos.

Les resultara imposibles participar de su problemática e intimidad.

Este tipo de actitudes obligadamente destruye la funcionalidad familiar.

En la etapa en que nuestra ascendencia como padres, realmente importa para definir las conductas y valores en nuestros hijos, nos ocupamos demasiado en competir desaforadamente y acceder a logros materiales.

Se pierde la oportunidad de influir con éxito en su formación de nuestros hijos.

Ellos nos ven poco nos escuchan menos y definitivamente están sufriendo la incomunicación familiar.

Nuestro aporte a sus problemas siempre es insuficiente y casi nunca a tono con su necesidad.

Nunca estamos en casa y cuando finalmente llegamos, estamos abrumados por lo que entendemos que es el peso de nuestra responsabilidad.

Nos hemos propuesto una serie de logros materiales que nos impiden disponer de tiempo para nuestra familia y nuestros hijos.

 

 

linea

volver arriba


BOLETIN COMUNITARIO

Humor negro, sarcasmo y esperanza se citan en un teatro capitalino

OTROS TITULARES

Panamá se prepara para celebrar el "Día Internacional de las Familias"

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

lalo y lulu

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA