Panamá "picó"
por delante en inicio del Centrobasket'99
Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
La selección nacional
de baloncesto masculino de Panamá "picó" ayer por
delante en sus aspiraciones de clasificarse para los Juegos Panamericanos
de Winnipeg, Canadá y el Torneo de las Américas, tras superar
en un difícil partido a su similar de México por pizarra de
64-52, en que se tuvo que imponer la experiencia en los últimos minutos
de juego, en el Torneo Centroamericano y del Caribe de este deporte (Centrobasket)
que se desarrolla en la Ciudad Deportiva de La Habana, Cuba.
El primer tiempo y parte del segundo para el quinteto nacional panameño
fue difícil en que los mexicanos se habían estado aplicando
especialmente en los tiros largos de tres puntos, y mantener una férrea
defensa para poder jugar de igual a igual ante sus rivales istmeños.
Incluso, México estuvo por momentos hasta con una ventaja de cuatro
a ocho puntos. Sin embargo, los dirigidos por Vicente "Gallo"
Duncan tuvieron que apelar a su experiencia para poder terminar el primer
tiempo con diferencia de un punto y marcador de 27-26, gracias a un tiro
de tres puntos en los últimos segundos antes del descanso por intermedio
de Anthony Fiss.
En esa etapa inicial, Eric Cárdenas y Rubén Garcés
se vieron prácticamente provocados en las jugadas de falta de sus
rivales aztecas, quienes tuvieron en Portillo y Castellanos, como sus principales
jugadores.
Faltando menos de cuatro minutos para la finalización del encuentro,
un tiempo fuera del cuerpo técnico panameño en que se insistió
en una mayor presión ofensiva y viendo que los mexicanos estaban
haciendo mella en su cansancio y especialmente en apelar a las faltas personales
en que sacrificaron dos de sus titulares, serían importantes para
que Panamá se fuera con mayor ventaja de hasta 10 puntos, siendo
jugadores claves a Antonio "Toñito" García, Eric
Cárdenas en los rebotes y sobretodo de su mayor anotador, Maximiliano
Gómez, que tuvo 19 puntos anotados, 6 de ellos de tres puntos.
Guillermo "Panama" Myers fue otra de las figuras que destacaron
en la jornada, incluso fuera de la cancha, cuando se intentaba de parte
de los delegados de México de impugnarlo, según reporte del
colega de ACODEPA, Efraín Paz Ruíz, aduciendo que Myers había
participado en una liga no avalada por su federación.
Con este triunfo, el quinteto canalero necesitará tan sólo
de derrotar hoy miércoles a las 10 de la mañana (hora panameña)
al quinteto de Islas Vírgenes Americanas que pese a tener un componente
de jugadores que están en los circuitos universitarios estadounidenses,
cayeron ampliamente por pizarra de 80-54 ante Puerto Rico. De ganar los
panameños, clasificarán a las semifinales y a los Juegos Panamericanos
de Winnipeg, Canadá, en agosto.
En otros resultados de la jornada cestera destacan la victoria de República
Dominicana sobre Belice en el Grupo A masculino por marcador de 69-52, con
labor en los tableros de Franklin Western con 16 puntos. El conjunto dominicano
fue el mismo que ganó la medalla de oro, precísamente, sobre
Panamá, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del año
pasado en Maracaibo, Venezuela.
En la victoria puertorriqueña sobre Islas Vírgenes Americanas,
sobresalieron Eddie Cassiano con 15 puntos, y José "Piculín"
Ortíz con 14.
En la categoría femenina, México, a diferencia del masculino,
fue más arrollador y derrotó por 73 a 48 a su similar de Guatemala
y Puerto Rico a Bahamas por 78-64.

|

 |
El primer tiempo y parte del segundo para el quinteto nacional panameño
fue difícil en que los mexicanos se habían estado aplicando
especialmente en los tiros largos de tres puntos, y mantener una férrea
defensa para poder jugar de igual a igual ante sus rivales istmeños. |

|