La dulzura de su voz y el toque de sensualidad que le pone a cada una de las palabras hacen que el tiempo se detenga.. hacen que las rosas suspiren y que el astro más poderoso del universo se dedique a irradiar rayos de alegría.
Una hermosa mujer con carita de ángel y ojos brillantes, que ni siguiera el más grande de los videntes pudiera adivinar que está al frente de una fiera.. de una guerrera profesional del deporte de las narices chatas y orejas de coliflor.
Ella es Alys "La China" Sánchez, la gladiadora venezolana que el miércoles irradiará belleza y poder en el Centro de Convenciones ATLAPA, cuando se faje con la panameña Kathia Montuto.
Crítica conversó frente a frente con esta "diosa del boxeo", que tiene como objetivos conquistar un título mundial y darle un mejor futuro a su hijo.
¿Por qué decides entrar al mundo del boxeo?
"Me inicié en el boxeo porque antes estaba muy gordita. Tenía 15 años de edad cuando comencé, allá en Aragua, Venezuela, donde nací".
Si tu objetivo sólo era rebajar, ¿por qué tomas la decisión de dar el salto al boxeo profesional?
"Una vez me dijeron que si quería guantear y yo dije que sí. Inmediatamente me dijeron que tenía madera para ser campeona y por eso seguí".
¿Cuántas peleas hiciste como aficionada?
"Fueron en total 17 peleas, de las cuales conquisté 11 victorias. No me acuerdo cuántos nocauts logré, pero sé que fueron varios".
¿Cómo eres fuera del cuadrilátero?
"Me gusta ser dulce y cariñosa. Soy una persona sencilla, que le gusta tener muchos amigos".
¿Eres una fiera arriba del ensogado?
"Claro que sí. Arriba del cuadrilátero me transformo y castigo sin piedad a mis rivales".
¿Has peleado en la calle para defenderte?
"Una vez tuve que hacerlo en Venezuela. Recuerdo que un muchacho trató de robarme y por instinto le conecté un golpe. El muchacho se asustó y salió corriendo. Al final no me robó".
¿Por qué haces campaña en Panamá?
"Lo que pasa es que en Venezuela no se permite el boxeo profesional femenino".
Sólo has realizado una pelea como profesional, ¿cómo fue esta primera experiencia?
"Fue un combate difícil ante la panameña Mónica Acosta en la provincia de Chiriquí. Al final gané por decisión en cuatro asaltos. Ese combate fue el 30 de septiembre de 2006".
¿Por qué no habías vuelto a pelear?
"Lo que pasó fue que salí embarazada. Hoy tengo un bello niño de nombre Franyer Villanueva".
¿Cuál es tu mayor inspiración?
"Mi hijo de nueve meses. Por mi hijo seré algún día campeona del mundo".
¿Eres noqueadora o estilista?
"Soy estilista, pero ya me han dicho que tengo poder en mis puños".
¿Cuál es tu pronóstico para el combate del miércoles?
"No me gusta dar pronósticos, pero sí te aseguro que voy a dar lo mejor de mí. Respeto a mi rival, pero sé que voy a ganar".