CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

política

opinión

el pueblo habla

sport

el mundo

viva

especiales

 

CRITICA
 

  ESPECIALES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Voto tras las rejas
La inmensa mayoría de los detenidos vestía pantalones cortos, con suéter de distintos colores, algunos con chancletas, otros con zapatillas de marcas o hasta con botas de construcción y sombreros a la 'pedrá'.

Luis Carlos Rodríguez | Crítica en Línea

Antes que el sol se asomara en el horizonte, la efervescencia ya se sentía en la Sala de Guardia del Complejo Penitenciario de La Joya y La Joyita.

Periodistas, camarógrafos y fotógrafos se encontraban en el lugar, pero esta vez no era a causa de reyertas o fugas, sino todo lo contrario una gran jornada cívica estaba por comenzar.

Se trataba de algo inédito en la historia electoral panameña, por primera vez en 105 años de vida republicana, el voto en las cárceles era permitido.

Alrededor de las 6:15 a.m. ya el proceso de instalación de mesas de votación había iniciado, serían 6 mesas en La Joya y 11 en La Joyita para una población penal que supera los 10 mil reclusos.

La presencia de tantos visitantes no pasó inadvertida para los reclusos de La Joya, que desde sus celdas no perdieron la oportunidad de expresar su sentir a Viva, Crítica en Línea voz.

Algunos con frases como: "Con la Chola de corazón, porque viene el indulto", otros coreaban: "Martinelli Presidente, el verdadero cambio" e incluso había quienes invitaban a mirarlos a la cara porque nunca habían mentido, eran las expresiones detrás de los barrotes que se mezclaban con silbidos, piropos a las mujeres que participaban del proceso y hasta porras a los equipos españoles Barcelona y Real Madrid.

Era la voz del detenido que además del voto deseaba expresar algo más, alegrías e inconformidades, pero al final era su sentir.

A distancia, los presos-electores y grandes protagonistas de la jornada comenzaban a llegar, acompañados de custodios policiales que para esta ocasión fueron redoblados.

La inmensa mayoría de los detenidos vestía pantalones cortos, con suéter de distintos colores, algunos con chancletas, otros con zapatillas de marcas o hasta con botas de construcción y sombreros a la 'pedrá'.

Edward Navarro, uno de los detenidos que hizo válido el derecho a voto en la mesa 5647 de La Joya, se mostró conforme con la jornada electoral, pero se quejó de la falta de agilidad en las mesas que hacía muy demorado el proceso.

Sin embargo, manifestó que lo ocurrido ayer, ya es un avance que vale la pena continuar.

Salvo ciertas irregularidades como el que muchas cédulas de identidad de los reclusos no coincidían con la lista que se mantenían en algunas mesas, la jornada transcurrió sin mayores sobresaltos.

Al finalizar el tiempo permitido a los periodistas en el penal, la jornada de votación continuaba con el ritmo normal, a lo lejos los gritos de los reclusos en una especie de despedida seguían arengado al candidato favorito, con la esperanza de que algo cambie para ellos, o tal vez no.

En La Joyita hay una población penal que supera los 10 mil reclusos.



OTROS TITULARES

Líder de oposición

Bala a son de votos

Ataúd para Panameñista

Anciana muere

Un día de "Locos"

Endara y Cortizo rompen palitos

Lista información para la transición

Así nos vio la OEA

$500 mil para remover basura

¡Cada vez más ex presidente!

Enfermos votaron

Voto tras las rejas

Los consejos de Mireya Moscoso

Más tiempo para el nuevo gobierno

Derrota huérfana y dolorosa

"Toro": voy a estar jubilado

Murió después de votar

Balacera en Colón

El despertar de "La Chola"

Cómo será la transición por la Alianza

Discapacitado

Apretando el cinturón

Medidas frente a la crisis financiera global

Ganó por más de 300 mil votos en las urnas

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados