CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

política

opinión

el pueblo habla

sport

el mundo

viva

especiales

 

CRITICA
 

  ESPECIALES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

$500 mil para remover basura
Para esta labor de aseo se elaboraron cinco grupos de trabajo, tres durante el día.

Aet Elisa Tejera C. | Crítica en Línea

Medio millón de dólares destinó el Tribunal Electoral para la remoción de la propaganda política a nivel nacional, informó Osman Valdés, director Nacional de Organización Electoral.

El dinero será repartido a cada municipio, proporcionalmente dependiendo de su tamaño.

Una vez se dé la proclamación oficial, los magistrados emiten la orden a los municipios para que inicien las labores de limpieza; sin embargo, en años anteriores, algunos municipios, luego de pasado el día de las elecciones, iniciaron la jornada de remoción de propaganda electoral, manifestó Valdés.

En tanto, Rafael Reyes, director de la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (Dimaud) del distrito capital, aseguró que, aunque todavía no tiene la cifra exacta, esta puede rondar los $80 mil, tal como fue en las elecciones del 2004.

Para la jornada de limpieza en el distrito de Panamá, se tiene destinado a 36 trabajadores (18 hombres y 18 mujeres) de la Dimaud, quienes se encargarán de devolverle la estética e higiene a los 21 corregimientos del distrito de Panamá.

Para esta labor de aseo se elaboraron cinco grupos de trabajo, tres durante el día, desde la 6:00 a.m. y dos en jornadas mixtas a partir de las 2:00 de la tarde en adelante, explicó Reyes.

Estos funcionarios estarán apoyados por cuatro camiones rejilla, tres volquetes y cinco vehículos picop.

En cuanto a la cantidad de tonelaje de basura que estiman recoger, Reyes manifestó que está difícil tener un aproximado, porque para estas contiendas se utilizaron mucho las vallas privadas (letreros iluminados), dejando rezagados los tradicionales afiches y las pancartas que se pegaban en los postes de luz, en pasos elevados o en las paredes de los edificios.



OTROS TITULARES

Líder de oposición

Bala a son de votos

Ataúd para Panameñista

Anciana muere

Un día de "Locos"

Endara y Cortizo rompen palitos

Lista información para la transición

Así nos vio la OEA

$500 mil para remover basura

¡Cada vez más ex presidente!

Enfermos votaron

Voto tras las rejas

Los consejos de Mireya Moscoso

Más tiempo para el nuevo gobierno

Derrota huérfana y dolorosa

"Toro": voy a estar jubilado

Murió después de votar

Balacera en Colón

El despertar de "La Chola"

Cómo será la transición por la Alianza

Discapacitado

Apretando el cinturón

Medidas frente a la crisis financiera global

Ganó por más de 300 mil votos en las urnas

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados