seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Pastrana y Chávez conversarán sobre proceso de paz en Colombia

linea
Agencias
Internacionales

El proceso de paz colombiano será uno de los temas principales de la agenda abierta de la reunión hoy jueves entre el presidente venezolano Hugo Chávez y su homólogo Andrés Pastrana, informó ayer el canciller venezolano José Vicente Rangel.

Ambos mandatarios se reunirán en la ciudad colombiana de Santa Marta, confirmó Rangel luego de instalar la comisión negociadora venezolana de aguas marinas y submarinas con Colombia en la céntrica casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana.

Chávez "llegará (a Santa Marta) a las nueve de la mañana, se le rendirán honores militares en la quinta San Pedro Alejandrino (donde falleció el héroe nacional Simón Bolívar) y después se trasladará a un hotel donde se reunirá con Pastrana por unas dos horas", especificó Rangel.

Aunque insistió en que la reunión tiene una agenda abierta, Rangel mencionó el tema de la paz en Colombia en primer lugar, pero también dijo que abordarán la instalación de las respectivas comisiones negociadoras, el intercambio comercial y algunas actividades culturales binacionales que se desarrollarán próximamente.

Luego del encuentro, ambos mandatarios tendrán un almuerzo y Chávez regresará a Caracas para un acto público en el occidental estado Falcón a primeras horas de la tarde, agregó.

Rangel confirmó que viajará a Santa Marta para el encuentro de ambos mandatarios y luego se trasladará a Bogotá para conversar con las autoridades colombianas sobre el caso de los cuatro venezolanos detenidos en ese país acusados de colaborar con la guerrilla colombiana.

Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.220 km, a menudo afectada por incursiones de la guerrilla colombiana y narcotraficantes.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.220 km, a menudo afectada por incursiones de la guerrilla colombiana y narcotraficantes.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA