logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Jueves 4 de mayo de 2000


EDITORIAL
No al 10 por ciento del aumento en los restaurantes

Un castigo a la economía del país es: gravar con un 10 por ciento de impuesto a los restaurantes panameños, cuando es sabido que la gran mayoría de los trabajadores panameños, oficinistas y profesionales de diferentes disciplinas comen "en la calle", según expresión popular.

En su afán de recaudar impuestos, el Gobierno no ha escatimado que la comida es la paz, y sigue haciendo propuestas de este impuesto impopular que, evidentemente, no va a abaratar el costo de los alimentos que se venden en los restaurantes.

La gran mayoría de los restaurantes panameños tienen precios accesibles al bolsillo de los consumidores, pero la pretensión de los recaudadores de impuestos, va más allá cuando pretenden aumentar de precio las comidas que ahora mismo se venden a precios populares. Parece un contrasentido que una presidenta que autoproclamó a un "gobierno de los pobres"; esté atentando por el aumento de la tarifa de los que tiene que acudir forzosamente a un restaurante, porque sus múltiples obligaciones no le dan tiempo de ir a sus casas a preparar o cocinar los alimentos.

Desde este momento el pueblo debe decir ¡NO! A esa propuesta cruel de subir de precio en los sitios de expendio de comida, ya sean de clase media o populares porque mengua la economía de muchos hogares panameños que luchan por su subsistencia. Ese aumento se proyectará en la canasta básica familiar y los perdedores de siempre van a ser los humildes que tiene que arañar su presupuesto para comer mendrugos. Esa parece ser la tónica de los que gobiernan y desde ya hay que hacer un frente común contra estas pretensiones que van orillando al pueblo hacia la extrema pobreza.

La mandataria debe darse cuenta de que hay fisuras en su mismo partido y todos la exhortan a que despegue su plan de gobierno que luce estancado porque atiende otras prioridades.

Estamos empantanados y existen advertencias de que el Gobierno Unión por Panamá debe "ponerse las pilas" porque está al borde del colapso. Recuerde presidenta que hay que aprender las historias de la vida para no repetirlas otra vez.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Esquina donde estuvo ubicado el cabaret "Tierra feliz" uno de los más lujosos en su época de oro

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy joven y bebo demasiado alcohol

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA