Cambios en la pista y el cuido inciden en rendimiento de caballos

Amett Pérez K.
Crítica en Línea
Los cambios que se dan en el estado de la pista y en manos de quién cae un caballo es lo que está influyendo en el hipódromo para que el mismo rinda o no, considera el doctor Jaime Melgar, del Hospital Veterinario "Henry S. White" del coso juandieño. El galeno con más de 30 años de experiencia en la veterinaria equina, recomienda que la pista tenga más arena, "no podemos tener una hípica en Panamá con una pista tan rápida porque se rompen los caballos y no tenemos reemplazos. Eso significa tener más arena con arcilla y un mejor peralte en las curvas para que sus ligamentos en las mismas no sufra tanto". Por su parte, a los dueños le sugiere que no presionen a los entrenadores para que los caballos corran cada vez que ellos quieren, sino cuando éste considera que el ejemplar está preparado para una carrera. Mientras que a los entrenadores, el doctor Melgar le acoseja que solamente inscriban y lleven a correr a sus caballos cuando están en las condiciones óptimas, bien herrados y alimentados, situaciones que no se están dando, según el reconocido veterinario. "Los caballos están corriendo a destiempo de herrarlos. Los caballos requieren un tiempo mínimo de herrarlos. El ejemplar que no está bien herrado está expuesto a sufrir lesiones", dijo Melgar. Aunque insistió que se debe tratar de correr los caballos sin estar rompiendo récord, "aquí no estamos para romper marcas, estamos para hacer un espectáculo para que gane el mejor y no el que mejor tiempo haga". Entre las lesiones más comunes que se están dando en el HPR se encuentran en el tren posterior, tales como lesiones de corvas, esparaván, pequeñas fracturas que dan, distensiones musculares a menudo y lesiones de tendón en el tren anterior, señaló el doctor Jaime Melgar. Referente a este tema, el doctor Eliécer Vera, también del Hospital Veterinario "Henry S. White", dijo que la pista al estar rápida se encuentra mucho más dura, más severa, el animal mejora los tiempos, pero a la vez aumenta la contusión del organismo contra el suelo. Sobre el particular, el doctor Vera es de la opinión que lo más prudente es que se citara a una reunión entre la administración del hipódromo, los dueños de caballos, los entrenadores, criadores, médicos veterinarios y jinetes para, desde el punto de vista de cada uno, sacar un consenso con el fin de mejorar el manejo y la disposición de la pista para los ejemplares.
|
|
Sobre el particular, el doctor Vera es de la opinión que lo más prudente es que se citara a una reunión entre la administración del hipódromo, los dueños de caballos, los entrenadores, criadores, médicos veterinarios y jinetes para, desde el punto de vista de cada uno, sacar un consenso con el fin de mejorar el manejo y la disposición de la pista para los ejemplares.

|