OPINION

CUARTILLAS
Horror

linea
Por: Milciades A. Ortíz Jr.
Catedrático

Causa horror conocer el informe de la Comisión de la Verdad, que registra ciento diez víctimas de la dictadura militar que asoló al país por veintiún años.¿Puede haber perdón para quienes torturaron y mataron a panameños, simplemente porque no querían vivir en dictadura?

Para que exista el perdón debe darse primero la justicia. A pesar que hayan transcurrido más de treinta años, esos crímenes no pueden quedar sin castigo.

Y creo que pueden identificarse algunos de los torturadores, los asesinos y quienes dieron las horribles órdenes de muerte. Ellos deben ir a la cárcel, para que sirvan de ejemplo que el "crimen no paga en Panamá".

De lo contrario, todo un pueblo será cómplice de unos desalmados. Y esto no es justo, para un pueblo como el panameño, que no odia, que es alegre y confiado.

No se merecía la matanza que sufrió de manos de uniformados y civiles cómplices. Con este informe ha quedado muy mal parado la figura del dictador "con cariño" Torrijos. Sobre su conciencia pesan decenas de muertos, hombres y mujeres, sacerdotes y civiles. Y esto debe extenderse en el tiempo y no olvidarse jamás.

¿Con qué cara el hijo del dictador quiere ahora dirigir el país que su padre llenó de sangre y dolor? ¿Con el cuento que los hijos no tienen la culpa de lo que hacen los padres?

Pero, si el hijo endiosa la figura del padre y quiere sacarle provecho con votos de sus seguidores (cómplices), entonces tiene que recibir en su rostro el bofetón de la historia y un pueblo, que todavía no ha podido enterrar todos los muertos que causó "papito".

Es infantil alegar ahora que hay que investigar los muertos de la invasión. No se pueden comparar esas muertes. Recuerden que Noriega le declaró la guerra a Estados Unidos.

Que en Panamá había bandas armadas de Codepadis y Batallones de la Dignidad. Ellos murieron por defender al dictador Noriega. Son totalmente distintas estas muertes, de quienes fueron torturados y asesinados a mansalva, solamente porque querían vivir en Democracia.

Por eso el PRD no puede "pasar agachado" ante este informe de los muertos de la dictadura. Aunque hayan ocurrido cuando no existía el partido, ellos tienen algún grado de complicidad al no criticar estos asesinatos.

Óigase bien: Nada justifica matar y desaparecer a una persona porque está en contra de un golpe militar traicionero. Este informe debe ser divulgado en todos los rincones de la patria. Para que se sepa la verdad de la dictadura militar, que algunos añoran y esperan que vuelva a darse en cualquier momento.

Y por favor: Que se busque a los responsables, y aunque estén achacosos y con canas, que paguen la barbaridad que hicieron. Sólo así podremos cerrar las heridas y los deudos de esos desdichados encontrarán consuelo. Y los asesinados podrán descansar en paz para siempre.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados