Veragüenses amenazan con paralizar Interamericana y proyecto

Juan B. Madrid y Melquiades Vásquez
Veraguas - EPASA
Desempleados de la provincia de Veraguas podrían paralizar el proyecto de construcción de la carretera a Montijo y Puerto Mutis, si no son tomados en cuenta por la compañía, para ocupar plazas de trabajo en la obra. Los desempleados residentes en la barriada La Cantera de Santiago exigieron a la empresa Consultores Profesionales de Ingeniería S.A. (COPISA), que se les asignen puestos de trabajo en la construcción de la carretera hacia Montijo, que estará a cargo de la constructora. Pablo Hidalgo, uno de los solicitantes, mencionó que sería justo que se les contratara en la obra, pues viven cercanos a la vía. Dijo además que en el lugar existen personas con muchos problemas económicos, debido a la falta de empleo que afecta al país. En cuanto al posible cierre, mencionó que han hecho algunas solicitudes a la empresa y no han recibido respuesta, por lo que iniciarán un diálogo con sus directivos y luego de ello se tomarán acciones, si no se les atienden sus solicitudes. Hidalgo mencionó que actualmente se les dice que esperen que no hay empleo, sin embargo, ya se adelantan trabajos del proyecto con empleados de otras comunidades. Por su parte, Carlos Ríos, secretario de Defensa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción y Afines (SINTRACONA), indicó que esta es una situación muy lamentable, ya que en muchas ocasiones las empresas llegan a la provincia con el personal contratado y discriminan la mano de obra local. Mencionó que han pedido al Consejo Municipal de Santiago, que se apruebe una resolución en la cual se establezca como ley que toda empresa que llegue a esta región a llevar a cabo una obra, contrate el 60% de su personal en la provincia. Por otro lado, residentes de la barriada San Antonio de Atalaya cerrarán la vía Interamericana esta semana, si no se reparan las calles de este sector, así lo dio a conocer Rubiela Pitano, presidenta de la junta local de la comunidad. Pitano señaló que los habitantes se encuentran molestos por las condiciones en que fueron entregadas las residencias y por la situación de las calles, lo que han hecho del conocimiento de las autoridades, sin embargo, no han recibido respuesta alguna. Señaló que la empresa constructora prometió las calles asfaltadas, sin embargo, sólo se hizo de material selecto y las paredes de algunas viviendas están a punto de desplomarse, pese a que las casas fueron vendidas a elevados precios. Advirtió que en vista de que no han sido escuchadas sus peticiones, procederán a un cierre de la Interamericana. En tanto, Velkis Hidalgo, residente en la comunidad, señaló que esperan que la empresa constructora se pronuncie y tome la decisión de reparar las calles, tal como aparece especificado en el contrato con cada uno de los dueños.
|