Bananeros aprueban resolución de huelga general

Leonardo Machuca
Bocas del Toro - EPASA
Este lunes primero de mayo, día del trabajador, luego de una asamblea general, unos 2900 empleados de la Bocas Fruit Co., aprobaron por unanimidad una resolución por medio de la cual autorizan a la directiva sindical a declarar una huelga general, en el momento que así lo consideren oportuno. Abel Beker, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (SITRAIBANA) dijo que el momento oportuno se dará si la empresa persiste en desconocer los derechos de los trabajadores, como lo ha hecho hasta el momento. "Los ejecutivos dicen tener las puertas abiertas y lo que sucede es que nos quieren llevar de cuento en cuento y mientras tanto los trabajadores siguen perdiendo dinero de sus salarios", agregó el dirigente, sin embargo admitió que se han dado conversaciones que calificó de improductivas. A raíz de esto, el sindicato presentó ante la dirección Regional de Trabajo un pliego de peticiones. Inmediatamente la empresa presentó un amparo de garantías constitucionales contra el titular provincial por aceptar el documento, aduciendo que era viciado. En el pliego se explican las violaciones a la Constitución Nacional, al Código de Trabajo y a la Convención Colectiva por parte de la empresa, acusan a la frutera de discriminación contra las mujeres, de disminución del salario base convencional de los trabajadores de departamentos, además de desestabilizar la paz y sosiego laboral al lograr la sentencia contra el sindicato de B/. 10 millones, luego de que en 1992 el sindicato protagonizara una huelga por 17 días, en demanda por la segunda partida del décimo tercer mes. Tanto el pliego de Peticiones como la Resolución les fueron entregados al primer vicepresidente de la República, Arturo Vallarino y al ministro de Trabajo, Joaquín Vallarino. Este último dijo estar seguro de que antes de llegar a una huelga, las partes conseguirán un acuerdo favorable, para lo que el ministerio está dispuesto a colaborar. El titular se refirió además a las acusaciones de perseguidor que le hizo el Secretario General del SUNTRACS, Genaro López, dijo que el dirigente lo considera su enemigo por el solo hecho de ser empresario. Por su parte, el vicepresidente aprovechó la oportunidad de la asamblea de los trabajadores e hizo un llamado para que conversen con los legisladores locales para que ellos a su vez aprueben en la Asamblea Legislativa el uso del Fondo Fiduciario y la venta de las acciones de Cable & Wireless. Dijo que estos dineros garantizarán la inversión de 180 millones en vivienda, 150 en agua, al tiempo que indicó que durante la campaña se prometió construir una Planta Potabilizadora, dejando entre ver que no se ha cumplido precisamente por falta de dinero. Al cuestionarlo sobre las alternativas en caso de que la Asamblea no apruebe la solicitud del ejecutivo, Vallarino dijo que siempre hay alternativas, como la utilización de los recursos obtenidos de las nuevas privatizaciones o de las ventas del área canalera y una última, aunque no nos guste, el seguir adquiriendo deudas. En cuanto a la relación empresa - trabajadores bananeros dijo que la vida es una permanente negociación y que actualmente negocian con una compañía poderosa, que tiene años de estar tratando de aplicar sus caprichos y fuerzas del poder económico que tienen pero que frente a ello es necesario seguir utilizando la unidad y que el gobierno nacional los respaldará. Al finalizar la reunión, Beker aseguró que a más tardar en una semana deben iniciar las negociaciones y de no ser así, inmediatamente sería convocada la huelga, para lo que ya han sido autorizados mediante la resolución. Al encuentro no asistieron representante de la empresa, a pesar de que habían sido convocados.
|