FAMILIA
Policía decomisó 22 toneladas de cocaína en lo que va del año

Agencias
AFP
La policía antidrogas peruana decomisó 22 toneladas de clorhidrato de cocaína en lo que va del año, informó este sábado el jefe de esa unidad policial, general Ramón Chong Ching. El militar expresó su preocupación porque ese total representa un incremento de la producción del 60% respecto a l de incautación registrados en el mismo período del año pasado. Entre enero y abril de este año el general Chong detalló que también se incautó 66 toneladas de insumos químicos, se detuvo a 5.468 personas, 169 laboratorios fueron destruídos y se desbarató a tres bandas de traficantes de drogas. El jefe de la policía peruana antidrogas indicó que 43 "correos" de drogas cayeron en manos de la policía en el aeropuerto internacional de Lima cuando pretendían embarcarse rumbo a Santiago de Chile, Amsterdam en Holanda y Hamburgo en Alemania. CHINA TRATA DE SENTENCIAR LA PRODUCCION DE HEROINA China registró 680.000 personas drogadictas al final de 1999, un aumento del 14,3 por ciento en comparación con el año anterior, señaló el domingo la agencia de noticias Xinhua. La heroina es la principal droga que se consume en China con 490.000 adictos, lo cual es aún una cantidad discreta teniendo en cuenta la elevada población china, pues Estados Unidos tiene 1,2 millones de adictos y Rusia dos millones con muchos menos habitantes. Del total de drogadictos chinos, el 80 porciento son hombres y un 78 porciento está entre las edades de 17 y 35 años, indicó Xinhua. Desde que triunfó la revloución china dirigida por Mao Zedong en 1949 el consumo de drogas se mantuvo en cifras muy bajas, pero un incremento ocurrió tras la introducción de las reformas de libre mercado en 1978. China sentenció en 1999 a 4.193 por cultivar plantas de opio, cuyo jugo es usado para producir heroina.
|