 |
Productores no tienen apoyo del Gobierno.  |
La producción de cebolla en Panamá se desarrolla en tres áreas geográficas, Chiriquí, Coclé y Azuero. En el área de Chiriquí se produce este rubro durante la época lluviosa, es una producción que domina gran parte del mercado nacional.
Le sigue la producción de la región de Azuero, favorecida por las condiciones climatológicas del Arco Seco. Inicia su producción en el mes de septiembre cuando se empiezan a hacer los semilleros para que el producto este disponible al mercado desde las primeras semanas del mes de febrero en adelante.
TRABAJAMOS SOLOS
Los 22 cebolleros de Herrera y Los Santos, cultivan aproximadamente unas 16 hectáreas del producto y es comercializado en el mercado nacional. Luis A Rodríguez, sostiene que este año se cultivaron unas 16 hectáreas de cebolla de muy buena calidad, explicando que en cada hectárea invierten aproximadamente unos B/.5. mil 500 por hectárea, implementando riego por gravedad, esta cantidad produce unos 500 quintales de cebolla por hectárea; mientras que lo hacen a través de riego por goteo invierten unos B/.7. mil 500 y producen unos 800 quintales por hectárea.
Los productores de cebolla de Azuero están agremiados, pero detallan que se encuentran trabajando prácticamente solos, porque este sector no cuenta con leyes especiales de producción, ni incentivos como lo tienen otros rubros.
INTERMEDIARIOS E IMPORTACIONES
Detalló que el producto soporta un almacenamiento de secado entre los 60 a 90 días, luego de este período tiene que salir al mercado debido a que es un producto que siempre esta expuesto a las condiciones climáticas. Este año el precio de la cebolla osciló al inicio de la cosecha en B/.22. en el comercio, pero este fue cayendo hasta los B/.8.00 puesto en el mercado de la capital. Dijo que los intermediarios pertenecen a la cadena agroalimentaria, realizó un juego en el precio de la cebolla. |