MUNDO


Hoja de Ruta, última oportunidad diplomática

linea
Ignacio Alvarez Ossorio
El Mundo

La formación de un nuevo gabinete, que ha puesto en evidencia las resistencias internas existentes a la hora de reformar la administración palestina, es tan solo una de las medidas contempladas en la denominada Hoja de Ruta elaborada por el Cuarteto para reanudar las conversaciones de paz en Oriente Medio.

Este Cuarteto -integrado por Estados Unidos, la Unión Europea, la Federación Rusa y las Naciones Unidas- se ha cifrado como objetivo el establecimiento de un Estado palestino, primero con un carácter difuso a finales de 2003 y después a finales e 2005 con "unas fronteras seguras y reconocidas" (como reclamase la resolución 1.397 del Consejo de Seguridad del 12 de marzo de 2002) en el marco de un acuerdo global en Oriente Medio.

El Cuarteto nació en 2001 con la intención de cerrar el círculo vicioso de violencia y desesperación iniciado con la irrupción de la Intifada y proseguido con su desmedida represión por parte del gobierno Sharon.

En cierta medida, la implicación de la comunidad internacional reconoce el fracaso de Estados Unidos que, debido a su estrecha alianza con Israel, ha sido incapaz de ejercer como un mediador honesto entre las partes.

HACIA LA INDEPENDENCIA PALESTINA

El propósito de la Hoja de Ruta es crear un clima de confianza que permita reanudar el proceso de paz y, en último término, alcanzar la independencia palestina. Para ello se establecen tres fases claramente delimitadas:

Hasta mediados de 2003. Final del terrorismo y la violencia, normalización de la vida de los palestinos, reforma de las instituciones palestinas, congelación de la colonización israelí de los territorios palestinos (incluido el "crecimiento natural de los asentamientos").

De mediados a finales de 2003. Aprobación de una Constitución palestina y creación de un Estado con "fronteras provisionales" en el marco de una Conferencia Internacional como paso intermedio a una solución definitiva.

2004-2005. Solución permanente de las cuestiones pendientes (refugiados, Jerusalén, asentamientos y fronteras) y celebración de una segunda Conferencia Internacional que ponga punto final al conflicto israelo-palestino y normalice las relaciones entre Israel y el mundo árabe.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados