AYER GRAFICO
Radiodifusores y locutores invitan al Presidente a actos del Día de la Radio

En el año 1959, los actos del día del locutor fueron prestigiados con la presencia del Presidente de la República, Don Ernesto De La Guardia Jr., a quien un grupo de locutores le entregó una invitación especial por conmemorarse las Bodas de Plata de la radiodifusión nacional.

Entre el grupo de miembros de la Asociación Panameña de Locutores figuraban Tomás Alberto Cupas, Celsa Elena Santiago, Pantaleón Henríquez Bernal, Guillermo Fossaty, Eustasio Chichaco Carrera y otros que tomaron la polémica decisión de celebrar el 25 aniversario de fundación de la radio a partir de la primera licencia otorgada a Radio Miramar, en 1934.

Tal decisión originó controversia con los directivos de la emisora La Voz de Panamá que reclamaron ser los decanos de la radio panameña, aunque la versión más conocida es que la primera emisora fue la Radio Experimental Tembleque, que estaba ubicada en calle Veraguas, de la ciudad capital.

En la foto, dirigentes de la APL, entregan al presidente De La Guardia la formal invitación a este acto.

 

 

 

 

 



 

CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no practico la solidaridad ni estimo al prójimo


OPINIONES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.