sábado 24 de abril de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIVA


Share/Bookmark

Tiempo para recordar

Marcia Tuñón | VIVA, Crítica en Línea

Unidos por una gran causa, Claudia de Colombia, Germaín De La Fuente y sus Ángeles Negros se reunieron en Panamá para revivir la música romántica de los años 70. El Teatro Anayansi de Atlapa fue el escenario para que estos dos grandes artistas le cantaran a panameños y colombianos que se dieron cita a un viaje inolvidable.

El concierto fue a beneficio de la Fundación Provida y tuvo como telonero al solista Julio Chamorro, quien abrió el show a las 8 de la noche interpretando temas como: "No me arrepiento", "Aún" y "Espiral".

Luego de disfrutar del talento nacional, se acercaban al escenario Los Ángeles Negros, quienes de inmediato se robaron los aplausos del público. Cosa que los motivó a interpretar varias canciones: "No viviré", "Puerto vacío", "Si las flores pudieran hablar", "La cita", "El porcentaje", "Debut y despedida", "Déjenme si estoy llorando", "Romance de barco y junco", "Me caí de la nube", "Mi niña", "No mires el reloj", "Qué fuiste para mí", "Angelitos Negros", "Balada de la tristeza", y muchos más.

Fueron casi 20 canciones las que interpretó Germaín y sus Ángeles Negros, ya para las últimas se le sentía la voz forzada al vocalista, cosa que él mismo confirmó.

Después de semejante repertorio musical, el ambiente ya estaba listo para recibir a la Diva de Colombia y América, quien como siempre salió muy elegante y risueña ante su público que la esperaba con los brazos abiertos.

La colombiana comenzó cantando "Me enseñaste a querer". Seguidamente, expresó su alegría de estar en Panamá, pues según ella tiene un vínculo muy grande en nuestro Istmo.

Su voz se escuchaba igual que en los años 70, es por ello que complació al público que esperaba éxitos como: "Cómo se parece a ti", "Anhelos", "Un cigarrillo a medias", "Yo creo en ti", "Cuéntame carpintero", "Río badillo", "Que el cielo me juzgue", "Paloma perdida", "Las acacias" y "La mitad de ti", entre otros.

Fue una hora y media llena de nostalgia.



OTROS TITULARES

Penonomé, sede para la poesía y la cultura

Conferencia sobre Haití

Becas Fullbright

Recuerdos de ayer..

Planea próximo disco

Filtran tema del mundial

Parker se siente vieja

Bob Esponja es todo un héroe

Machado: "Nada que ver con un narco"

La latina más bella

Doña Candela

 


    TITULARES

Bossy Lion, "Tu amante"

Grabará video del Jerk

haga click para ampliar la imagen
Ópera como los grandes

haga click para ampliar la imagen
Op Art y Cinetismo

haga click para ampliar la imagen
Cierre simultáneo



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados