Durante tu viaje al interior en Semana Santa, lo más probable es que hayas pasado por Capira y al borde de Villa Rosario, y visto en los locales de "Tratos" y la "Galería Matildo´s Artes" piezas impresionantes elaboradas con hierros y materiales reciclados.
Estas piezas son elaboradas por un grupo de artistas entre los que se incluyen Alexis Valdez, Oliver Ramos y el señor Matildo.
Con sus conocimientos en soldadura básica, creatividad y pasión por las artes, utilizan elementos que muchos ven como desechos o basura, que se convierten en piezas artísticas con significado.
Teniendo como base arandelas, cadenas, varillas, resina y cuarzo se crean objetos artísticos como "El último árbol", que según sus creadores es la representación de nuestro planeta y la esperanza de mejores días.
La elaboración de una persona sencilla puede tomar de una a dos semanas, pero las piezas más complicadas se confeccionan en un mes; porque llevan piezas pequeñas y pueden estar compuestas hasta por 7 mil arandelas y 20 mil tornillos y retazos de hierro.
Tienen un costo de B/25.00 hasta 3 mil dólares, y la figura principal de la inspiración es Don Quijote de la Mancha y su compañero Rocinante; además de una tendencia mitológica.