| 
 
 
 CULTURA
 INAC presenta
            ante proyecto de ley para la difusión y promoción
            del libro
  Redacción
 Crítica
            en Línea
 El
            Instituto Nacional de Cultura, INAC, que dirige el Prof. Rafael
            Ruiloba, conjuntamente con la Cámara del Libro presentó
            al pleno de la Asamblea Legislativa el anteproyecto de Ley que
            regulará la difusión y promoción del libro
            en Panamá, según dio a conocer la H.L. Gloria Young. La parlamentaria destacó que esta propuesta espera
            capitalizar el talento creativo a través de la literatura
            y promoverá el concenso necesario de los distintos estamentos
            del país a fin de lograr promover la política editorial
            para beneficio de la juventud estudiosa y los amantes de la buena
            literatura. La legisladora Young reiteró que Panamá cuenta
            con un nivel sobresaliente en cuanto al fomento de la literatura
            y que los escritores panameños alcanzan un lugar reconocido
            en el contexto latinoamericano; pero reconoció la necesidad
            de hacer énfasis en que se le de el lugar que le compete
            al libro como ente de formación, cultura y testimonio
            histórico. El Instituto Nacional de Cultura, a través de la Dirección
            de Letra y Publicaciones ha contribuido al fomento editorial
            tanto en las ediciones de colecciones periódicas como
            Nuevas Letras, Letrabierta y las colecciones Premio Ricardo Miró
            y Gustavo Batista Cedeño, la Revista Presencia y la Revista
            Nacional de Cultura, empresa que según destacó
            el Director General del INCA Prof. Rafael Ruiloba, se ha visto
            fortalecida con la instalación del moderno equipo de impresión
            de la Editora de La Nación del INAC, una donación
            del gobierno japonés valorada en más de medio millón
            de dólares.       |  | La parlamentaria
            destacó que esta propuesta espera capitalizar el talento
            creativo a través de la literatura y promoverá
            el concenso necesario de los distintos estamentos del país
            a fin de lograr promover la política editorial para beneficio
            de la juventud estudiosa y los amantes de la buena literatura.
 
  |