Aviones y "gallotes" se disputan aterrizaje en aeropuerto de Tocumen

Carlos Christian Sánchez
Crítica en Línea
Cada mañana en los predios del aeropuerto de Tocumen se puede apreciar el arribo de los grandes aviones comerciales que bajan en la terminal internacional. Pero una seria amenaza se cierne sobre los pasajeros de esos aparatos: decenas de aves carroñeras, comúnmente llamadas "gallotes", pululan en esos predios. Por suerte, los pilotos de las aeronaves tienen cierta práctica en eludir a estos pájaros. A pesar que los mismos no atacan a las personas, lo peor que muchas de las aves entran en la trayectoria de los aviones, causando la posibilidad de un choque con la cabina del aparato volador, o que las turbinas absorban al animal, destruyendo los equipos de sustentación en los motores propulsores. Vecinos y moradores que viven en los alrededores del aeropuerto de Tocumen vienen denunciando por años la enorme peligrosidad que constituyen los famosos "gallotes". Una causa del incremento de la población de esas aves es la gran cantidad de desechos y basura orgánica que abundan en las urbanizaciones aledañas a la gran terminal. Diversos especialistas y naturistas consideran que hay dos formas de controlar el problema de los gallotes: Uno, que la Alcaldía Capitalina recoja la basura en los alrededores de Tocumen. Y dos, es urgente implementar la contratación de cazadores de aves, como el caso de entrenadores en "cetrería", los cuales pueden usar halcones para alejar a los pájaros carroñeros.
|
|
Diversos especialistas y naturistas consideran que hay dos formas de controlar el problema de los gallotes: Uno, que la Alcaldía Capitalina recoja la basura en los alrededores de Tocumen. Y dos, es urgente implementar la contratación de cazadores de aves, como el caso de entrenadores en "cetrería", los cuales pueden usar halcones para alejar a los pájaros carroñeros.
 |