seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Elian no se va a Cuba

linea
Agencias
Internacionales

El exilio cubano de Miami celebró ayer como una "victoria" el fallo de un Tribunal de Apelaciones de Atlanta (EEUU) de ratificar una orden que impide que el niño balsero cubano Elián González sea trasladado de Estados Unidos hasta que haya sentencia firme sobre una apelación pendiente.

Al conocer el anuncio, cientos de manifestantes reunidos frente a la residencia de los parientes de Elián en la Pequeña Habana, en Miami, festejaron la decisión judicial con gritos de júbilo, oraciones, cantos, abrazos y lágrimas de "alegría".

"Es un día muy lindo para todos los seres humanos aquí en esta ciudad porque los derechos de un niño que no tenía voz han sido reconocidos por esta nación y espero que esto continúe en esta dirección", expresó al Canal 51 el líder del grupo anticastrista, Ramón Saúl Sánchez

El activista, líder del grupo "Movimiento Democracia", reconoció que "hay luchas muy duras todavía", pero afirmó que "estamos viendo que la justicia poco a poco se está abriendo".

Tan pronto como se conoció la decisión, Lázaro González, el tío abuelo del menor, salió de la modesta casa y comenzó a abrazar a los cientos de manifestantes que se iban congregando frente a la residencia.

"Es una gran victoria para la justicia y un gran victoria para los derechos de este niño (...), esta apelación tiene méritos", declaró Silvia Iriondo, de la organización de exiliados Madres en Contra de la Represión (MAR por Cuba), que ha realizado a diario un círculo de oraciones frente a la casa.

El comisionado de Miami, el cubano-americano Tomas Regalado, por su parte, calificó la decisión como "un doble triunfo" y opinó que "la orden le quita fuerza a (la secretaria estadounidense de Justicia) Janet Reno para hacer lo que siempre pretendió hacer".

En su fallo, el tribunal de Atlanta anunció su negativa a pronunciarse sobre la petición del Departamento de Justicia, que pedía que ordenase judicialmente la entrega del niño a su padre.

Juan Miguel González, cuya petición de custodia respaldan los gobiernos de Cuba y EEUU, permanece desde el pasado día 6 en Washington con la intención de volver con su hijo a la isla.

"No tenemos que decidir bajo la custodia de quién debe quedar el niño mientras tanto", dijeron los tres jueces del Tribunal de Apelaciones, aunque recomiendan un proceso de mediación para llegar a un acuerdo.

Los tres jueces reconocen que el Gobierno estadounidense tiene la autoridad sobre los asuntos de inmigración, pero rechaza que el interdicto que reclama que el niño no salga del país vulnere los poderes del Servicio de Inmigración y Naturalización (NS) y del Departamento de Justicia.

Elián es uno de los tres supervivientes del naufragio de una frágil embarcación registrado el pasado 25 de noviembre en el que murió su madre y otros nueve inmigrantes cubanos.

Desde entonces el pequeño ha estado viviendo con su tío abuelo, que se niega a devolverlo a su padre, porque dice que lo llevará a "un país comunista donde no hay libertad".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Desde entonces el pequeño ha estado viviendo con su tío abuelo, que se niega a devolverlo a su padre, porque dice que lo llevará a "un país comunista donde no hay libertad".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA