seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





PUESTA EN ESCENA
A divertirse con ABA

linea
Redacción
Crítica en Línea

La proverbial actitud de la familia Torrijos-Horta fue la nota festiva del público que asistió la noche del jueves al nuevo y moderno teatro de cámara, ABA. Un gran salón acogedor, moderno, práctico y con todo el aditamento de una sala de proyección teatral; buen escenario, luces adecuadas, disposición de público en un área bien estructurada con posible comodidad en asientos aerodinámicos, excelentemente ubicado y gratamente acogedor.

Allí dentro de esa significativa bienvenida, se llevó a cabo la producción “Quien entiende a las mujeres” de alguien que le dio por escribir una comedia con bajones y grandes subidas.

Cuatro hermanas, cual de ellas distinta, muy distinta a la otra, se reúnen para celebrar el advenimiento de la Navidad. Como es natural, y sobre todo con caracteres completamente disímiles se entra en conflicto de intereses y sobre todo por la vida en pareja que lleva cada una de las protagonistas: una de amante, otra “aparentemente” bien casada, otra de vida muy liberal y la siguiente con “arreglo” marital.

Desde aquí se inicia el rejuego dialéctico y de enfrentamiento sobre todo con Teresa quien aparece sin mácula y muy bien instalada con su familia (Anina). La obra transcurre los primeros treinta minutos un poco modesta y sólo hincada por “agujetas” bien agresivas de Laura (Iris de Arco) quien no posee ningún tipo de vergüenza para expresar lo que siente aún a costa de descubrir intimidades y confesiones comprometedoras. Iris de Arco interpreta este personaje con bastante madurez, bien llevado y sosteniéndolo de principio a fin, aun cuando se expone al decir que “sabe que es hermana a medias”. Iris nos sorprendió gratamente porque se instaló con mucha comodidad en un personaje que le viene al “dedo”, Laura, Tania y Chantal la comprimen de tal manera que le sacan el “tuétano” con verdadera profesionalidad. Todo este trabajo que se hace divertido, pecaminosamente irreverente cobra sus dividendos en la última hora de la exposición.

La escenografía de César Robles y ejecutada por el escenógrafo Rafael Navarro se hace interesante y bien estructurada, hermosa y práctica.

Aquí queremos hacer un alto, para referirnos a la participación de Aurea Horta quien personifica a una “contratada” para confundir, haciendo de hermana que se ha cambiado el sexo, al presentarse en el centro de la discordia engalanada como “un chico”. Un verdadero trabajo actoral, hecho con virtuosismo y como si perteneciera a su “habitat” común y corriente. Posteriormente aparece ya realizada con su verdadera figura femenina, hermosa, radiante y poseedora del inmenso talento ancestral. Aurea se gana los aplausos espontáneos y casi prolongados a su excelente actuación.

Al margen, Marta Brezzi, personifica a “Chantal” con bordes frágiles en su actuación, sobre todo en escena donde levanta el tono, que casi llega a gritar y donde separa una “borrachera” escénica a la normalidad sólo con haber “devuelto” lo bebibo. Nos pareció la más vulnerable de todas. La Beby quien muestra sus créditos en el pasillo del teatro, con trabajos verdaderamente logrados con paciencia y técnica.

ABA nos presenta en su programa de mano, una serie de próximas historias como: “La chula linda” de Edgar Soberón Torchía, la Dirección de Ernesto Ponce y la actuación de Ramón Serrano, Teté Olivella, Vielka Chú y Lucía Moreno. (17 de mayo al 11 de junio). “El taxista y sus dos esposas” con la Dirección de la Beby Torrijos, Anina Horta, Lucho Gotti, Tania Hyman, Jonathan Prosper, Rolando Sterling (14 de junio al 23 de julio). “La pensión de doña Sisi”, con Aurea Horta, la Beby Torrijos y Sara Velásquez. (6 de junio al 3 de septiembre). Si se interesa por cualquiera de estas producciones llamar a los teléfonos 226-8950 y 226-7427.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La escenografía de César Robles y ejecutada por el escenógrafo Rafael Navarro se hace interesante y bien estructurada, hermosa y práctica.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA