FAMILIA
En marcha la evaluación multilateral sobre lucha antidrogas

Washington
EFE
Los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) empezaron un nuevo proceso de evaluación multilateral de su lucha antinarcóticos, pero que no sustituirá al que realiza EEUU, anunció la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de las Drogas (CICAD). Los resultados del Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) se difundirán en diciembre próximo, informó el presidente del CICAD, Alberto Scavarelli, en una rueda de prensa. El nuevo esfuerzo de la OEA mediante su órgano especializado se lleva a cabo en cumplimiento de un mandato de la Cumbre de las Américas celebrada en Chile en 1998, y constituye una evaluación regional sin precedentes, explicó. Aclaró que en esta actividad no participa Cuba, por no ser miembro de la OEA, pero que esa nación caribeña es parte activa en la lucha contra el narcotráfico dentro de los programas de las Naciones Unidas. "Sin duda hay una participación activa del Estado de Cuba en la lucha antidrogas. Coopera y actúa a través de la ONU", dijo Scavarelli. El MEM forma parte de "la responsabilidad compartida, que constituye un cambio histórico en la lucha contra los narcóticos y que se lleva a cabo con pleno respeto de la soberanía de cada país" según Scavarelli. La evaluación, en la que cada nación expondrá la fortaleza de su lucha antidrogas y también sus debilidades, no es un proceso para juzgar a los países y tampoco implica sanciones, manifestó. El presidente del CICAD dejó claro que este mecanismo no suprime la certificación anual estadounidense sobre la cooperación internacional con Washington en la lucha contra los estupefacientes, examen en virtud del cual la Casa Blanca aplica sanciones. "No se puede eliminar esa certificación porque es un acto interno de Estados Unidos que sólo puede ser dejado de lado por el propio país", señaló Scavarelli. Expertos de los 34 países miembros de la OEA reunidos esta semana en Washington alcanzaron acuerdos para la puesta en marcha de los mecanismos de evaluación, "cuyo proceso a fondo empezará en junio próximo", precisó. En la evaluación, que culminará en diciembre de 2000, cada país atenderá a 61 indicadores y que serán los mismos para cada nación, dijo el responsable de CICAD, tras destacar que el mecanismo de evaluación de la lucha antidrogas que se usará "es único en el mundo". Todos los expertos involucrados en el MEM tendrán canales de comunicación abiertos de continuo para llevar a cabo un trabajo eficaz sobre el consumo y producción de narcóticos en cada país miembro de la OEA. Las investigaciones se centrarán también en los programas de prevención y asistencia sanitaria a los consumidores, blanqueo de dinero del narcotráfico, armas y explosivos, el contrabando de los productos químicos usados en la fabricación de los estupefacientes, leyes, evaluación de los costes sociales y aspectos del sistema judicial.
|