seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Japón muestra interés en proyectos panameños

linea
Zelibeth Peña
Estudiante de Periodismo

Con una visita a varios proyectos de desarrollo sostenible en las montañas de Capira, y junto a funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente, ANAM, los miembros de la misión técnica de la Agencia del Japón para la Cooperación Internacional, encabezados por Yoshiaki Kano, iniciaron sus giras en Panamá.

Los técnicos japoneses hicieron un recorrido que incluyó las comunidades de Cirí Grande Arriba y Vista Alegre donde observaron una parcela de arroz por fangueo y viveros de especies nativas que promueven campesinos organizados de la zona, además, visitaron la construcción de un nuevo centro de capacitación para la cuenca del Canal en El Cacao.

Mientras que en la comunidad de la Florida conocieron un proyecto ubicado en una finca de palmito perteneciente a la empresa de Palmitos de Panamá que empleará a unas 400 personas del área con la exportación de éste producto, y que además estimulará la siembra de plantas de pixbae.

En días pasados, los técnicos de la JICA, visitaron la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos, AID; las instituciones NATURA y las instalaciones del centro para el Manejo de los Recursos Naturales, acompañados por el administrador regional de ANAM en Panamá Oeste, ingeniero Carmelo Martino; por el director de CEMARE, ingeniero Eric Rodríguez y por una delegación de las direcciones nacionales de la ANAM. Esta misión fue iniciada por la JICA con el fin de llegar a acuerdos que permitan la extensión del convenio entre Panamá y Japón.

Por su parte, el jefe de la misión japonesa Yoshiaki Kano manifestó durante su recorrido en las comunidades, el interés que tiene Japón en ampliar el período del convenio de cooperación que su país sostiene con Panamá para estimular y promover prácticas de desarrollo sostenible que permitan proteger la cuenca del Canal.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Mientras que en la comunidad de la Florida conocieron un proyecto ubicado en una finca de palmito perteneciente a la empresa de Palmitos de Panamá que empleará a unas 400 personas del área con la exportación de éste producto, y que además estimulará la siembra de plantas de pixbae.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA