seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





FARC: Ni referendo ni Asamblea Constituyente

linea
Bogotá
AFP

La guerrilla colombiana marxista de las FARC, comprometida en un proceso de paz con el Gobierno, reiteró ayer sábado su rechazo a un referendo impulsado por el Ejecutivo, y también rechazó una Asamblea Constituyente propuesta en reacción por la oposición Liberal.

En un comunicado leído a la prensa por su portavoz, el comandante guerrillero Raúl Reyes, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) calificaron ambas propuestas de "oportunismo político", y se refirió a ellas como una "pela de comadres".

"En las condiciones de hoy, ni lo uno ni lo otro serán la solución a las prácticas corruptas imperantes en nuestro país. Lo que realmente debe cambiar son el régimen y el Estado, profundamente enraizados en costumbres corruptas y antidemocráticas que tienen a Colombia sumida en la crisis", puntualizaron las FARC en su declaración.

El Gobierno del presidente conservador, Andrés Pastrana, propuso la convocatoria a un referendo para sanear las prácticas políticas y que contempla la disolución del actual Congreso, tras descubrirse una serie de practicas de corrupción administrativa en las dos cámaras del Legislativo.

En reacción a la iniciativa gubernamental, especialmente debido a la posibilidad de que los colombianos pidan la disolución del actual Congreso, el opositor Partido Liberal reaccionó planteando una Asamblea Constituyente, e incluso pidió la revocatoria del mandato presidencial.

Para las FARC, la más antigua y militarmente más poderosa guerrilla del país que desde enero del año pasado lleva a cabo un proceso de paz con el Gobierno, las dos propuestas no son más que "maniobras de la clase política que pretende polarizar la opinión en torno a los viejos partidos tradicionales".

Además el grupo insurgente consideró que ninguna de las dos alternativas constituye "una solución de fondo al espantoso problema de la corrupción generalizada de la clase política".

Por el contrario, las FARC defienden como mecanismo válido a la crisis del país el proceso de paz que adelanta con el Gobierno, del que dijo es "responsable, serio y vinculante de las propuestas y decisiones de las mayorías nacionales".

"A través de la mesa de diálogo, deberá construirse colectivamente los caminos democráticos que la actual coyuntura exige, en la perspectiva estratégica de formar una nueva nación", agregó al respecto el grupo guerrillero en su declaración.

Finalmente, y tras defender la consulta directa al pueblo, señalando que "la voz del pueblo es la voz de Dios", las FARC anunciaron su disposición de concluir el proceso de paz en que se encuentran comprometidas, con una Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Además el grupo insurgente consideró que ninguna de las dos alternativas constituye "una solución de fondo al espantoso problema de la corrupción generalizada de la clase política".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA