Parientes de Miami deberán entregar a Elián, Clinton

EEUU
REUTERS
El presidente Bill Clinton dijo el sábado que tarde o temprano, los parientes del Miami del niño que sobrevivió a un naufragio, Elián González, tendrán que acatar las órdenes del gobierno y entregarlo a su padre, que reside en Cuba. "Cuando este asunto concluya en definitiva, al final, debe acatarse la ley", dijo Clinton a los periodistas, durante una visita al Parque Nacional Sequoia, en California. Elián ha figurado en el centro de un enconado forcejeo internacional por su custodia, desde poco después de que fue encontrado asido a un neumático, en aguas próximas a la costa de Florida, el 25 de noviembre de 1999. La madre de Elián y otros 10 de los 14 ocupantes de la embarcación en la que trataban de ingresar ilegalmente a Florida desde Cuba, se ahogaron en el naufragio. Sus parientes cubano-americanos en Miami han cuidado de él y ahora se niegan a cumplir las órdenes de entregarlo a su padre, Juan Miguel González, que ha llegado a Estados Unidos desde la isla para recogerlo. Funcionarios estadounidenses han prometido aplicar, con celeridad, una orden para devolver al chico a su padre, si un tribunal federal de apelaciones rechaza, en los próximos días, un recurso de última hora de los parientes de Miami. Clinton habló del caso, por teléfono, con la procuradora general Janet Reno, el viernes por la noche. "Revisamos en dónde se encuentra el caso legal y cuáles eran los planes de ella.Me limité a decirle que apoyo vigorosamente sus esfuerzos y que, claramente, tenemos que aplicar la ley", dijo Clinton. El Washington Post informó el sábado que Clinton y funcionarios de alto rango de la Casa Blanca se están volviendo cada vez más impacientes con el estancamiento y que han dicho al Departamento de Justicia que ellos esperan en que el menor se reúna con su padre, una vez agotado el proceso de apelaciones. Ante consultas de si él desea que el caso llegue a una rápida conclusión, Clinton respondió que a él desea permitir que sean los tribunales los que resuelvan los casos judiciales. Pero agregó: "Confío en que toda la gente que viene a Estados Unidos porque gozamos de libertad y del respeto de la ley, respetará la ley". Reno, dijo, había sido fiscal en Miami durante 12 años y conoce el área bien y ha estado trabajando arduamente en el caso. "Me parece que ella lo manejará de manera tan sensible como firme posible. Eso es, básicamente, de lo que hablamos, de qué es, exactamente, lo que probablemente habrá de suceder en los próximos días", agregó. Reno, agregó, tiene que seguir lidiando con los asuntos cotidianos, "pero lo que debemos hacer es asegurarnos de que se acatan y aplican nuestras leyes. Y, al final, tengo plena confianza de que así será".
|
|
Reno, agregó, tiene que seguir lidiando con los asuntos cotidianos, "pero lo que debemos hacer es asegurarnos de que se acatan y aplican nuestras leyes. Y, al final, tengo plena confianza de que así será".
 |