Desconcertados y sorprendidos se encuentra más de un centenar de estudiantes del Instituto Superior de Aviación, en Albrook, luego de que la Fiscalía Primera de Drogas allanara esta semana ese lugar por supuestamente ser utilizado como fachada de una organización internacional dedicada al tráfico de drogas.
Al centro asistían jóvenes que invirtieron miles de dólares para obtener la licencia comercial.
Iván Tuñón, quien casi finalizaba la carrera, dijo que solicitó préstamo en el Instituto de Formación de Recursos Humanos (IFARHU) y no sabe qué hacer. "Ahora no sabemos qué vamos hacer, ya que sin eso no vamos a poder continuar, ya que esa escuela tiene nuestros fondos".
Otro estudiante, Roberto Cuernavaca, le solicita a las autoridades que si pesa una investigación sobre el supuesto delito de narcotráfico, que por favor agilicen y filtren el dinero que es lícito, que viene de parte de los estudiantes que adquirieron compromiso con el IFARHU; algunos tienen préstamos hasta de 24 mil dólares para la carrera, más los intereses.
Un estudiante suramericano manifestó su sorpresa; solo tenía quince días de haber ingresado a la carrera. "Saqué de mis fondos personales casi dos mil dólares para pagar el primero módulo, y nunca nos pasó por la mente qué era lo que estaba sucediendo".
Las estructuras del Instituto Superior de Aviación se encontraban en proceso de ampliación; las oficinas estaban compuestas por tres salones de clases, formados por grupos no menos de diez jóvenes. Las clases eran de lunes a viernes en tres turnos. En la escuela cursaban estudios unos 150 estudiantes.
Un comunicado de prensa de la Autoridad Aeronáutica Civil informó la suspensión de las operaciones de la escuela y no se descarta la cancelación del certificado de operación.
Se conoció que las autoridades confiscaron un jardín bailable ubicado en el centro de la comunidad de Las Palmas, en Darién, uno de los negocios de Isaac Mosquera, quien está a órdenes del Ministerio Público.
Una fuente reveló que posiblemente los cargamentos de drogas eran movidos por lanchas rápidas desde la frontera.
Uno de los prófugos está en Centroamérica.
Se conoció que varias fincas en el interior del país serán allanadas.
Las 14 avionetas utilizadas para el Instituto Superior de Aviación se encontraban a nombre de una mujer, posiblemente relacionada sentimentalmente con el hoy detenido.