Antes que nada, debo felicitarlo a usted, señor Eladio Fernández, por su posición vertical ante las autoridades correspondientes en defensa de los legítimos derechos de los pensionados y jubilados del país. Concuerdo con usted en que el aumento prometido no debe ser escalonado, ya que para cuando dicho aumento alcance al último grupo, programado para el año 2014, con toda seguridad que ya habrán 'pateado el balde' un significativo número de esos pensionados y jubilados. Pero no todo debe medirse en "...cuánto tienes cuánto vales...", porque usted, al igual que este columnista, como el resto de la población, sabemos que gran parte de esos aumentos serán destinados para autorizar más descuentos sobre los que ya tiene esa gente, amén de la "chinguia" que ya forma parte de su idiosincrasia y estilo de vida.
Al respecto, yo le sugiero a usted, señor Eladio, las siguientes banderas de lucha:
-Que a los pensionados y jubilados se les exonere del pago por renovar su licencia de conducir, sin afectar los necesarios exámenes de la vista y de la audición.
-Que el período de vigencia de la licencia de conducir de los pensionados y jubilados se eleve a cuatro (4) años, en vez de dos (2) años como actualmente se les castiga.
-Que a los pensionados y jubilados se les exonere del pago del impuesto sobre las placas de circulación (particular)... ¡carajo, hasta cuándo!
-Que los aumentos a las pensiones y jubilaciones se den de forma automática cada año, tomando en cuenta que el costo de los artículos de la canasta básica familiar siempre sube ¡NUNCA BAJA!
Como se expresa pues, en nuestro título, "...no solo de pan vive el hombre...", así que, métale mente a esta sugerencia y "vaya al cuero". ¡Au Revoir!