Egipto ha recuperado los trece manuscritos de lo que los expertos denominan el "Evangelio de Judas", que datan de los siglos III y IV y fueron sacados de contrabando del país, informó el ministro egipcio de Cultura, Faruq Hosni.
Esos textos, que consisten en trece papiros envueltos en cuero, fueron descubiertos por un agricultor en la década de los setenta en una gruta de una zona desértica próxima a la localidad de Bani Mazar, a unos 190 kilómetros al sur de El Cairo, recuerda un comunicado del Consejo Supremo de Antigüedades.
El campesino vendió los papiros a un traficante ilegal egipcio de arqueología que se los llevó a EEUU, donde los depositó en un banco para venderlos luego a otro contrabandista a quien se los compró en los años ochenta la fundación Maecenas, con sede en la ciudad suiza de Basilea, según agrega la nota.
Los manuscritos fueron recuperados gracias a la intervención de la institución estadounidense National Geographic Society, que pidió a la fundación su devolución a Egipto.
Los textos, fueron restaurados con un coste de dos millones de dólares por National Geographic y el Instituto Waitt.