CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Águila

Milciades Ortíz | Catedrático

Era un expediente grueso, sucio por el manoseo de muchas manos y feo. Estaba al fondo de una gaveta de un viejo escritorio.

Cuando comencé a trabajar en el Juzgado Cuarto del Circuito Penal, el juez me dio una orden.

"No se preocupe por ese expediente. Cada seis meses hay que hacerle una nota para que se vea que se trabaja en él. Allí hay un caso muy serio y mejor es dejarlo tranquilo".

Con la curiosidad de mis dieciocho años, mientras no me veían revisé el misterioso expediente. Era una investigación sobre una estafa cometida por extranjeros, que fundaron una empresa de seguros, llamada Águila Imperial, si mal no recuerdo.

Los abogados habían hecho todo un enredo con actividades que demoraban la terminación de la investigación. Recuerdo que se hablaba de apartados, empresas "fantasmas", gente "grande" involucrada en el asunto, etc.

Al final, nadie fue a la cárcel y muchos panameños quedaron afectados por la bellaquería de los llamados delincuentes "de cuello y corbata".

Recordé esto hace semanas, al enterarme que "cocotudos" que quebraron empresas y se llevaron decenas de millones, no están presos y gozan de la vida en el exterior.

Lo peor del asunto es que incluso se han cambiado leyes... para ayudar a esos sinvergüenzas a que escapen de la cárcel.

Mientras que un "hijo de la cocinera" va a la cárcel por robarse cinco dólares, esos maleantes adinerados se burlan de decenas de panameños. Tienen millones para hacerlo con abogados habilidosos,

Es un "cuento de velorio" como dicen en Mocambo Arriba, lo que enseñan a los estudiantes de leyes que "la justicia es ciega".

Aquí la justicia mira muy bien a quien le cae "todo el peso de la ley". Lo peor es que tal hecho no es nuevo...

En el famoso café de Santana, se decía como un chiste hace cincuenta años, que "si alguien se roba un mango va para Coiba, pero si se lleva un millón de balboas...¡lo nombran embajador!".

De continuar este relajo judicial no podremos tener confianza en nuestras leyes. Y no le extrañe que como ha ocurrido en otros países, surjan los llamados "vigilantes", personajes que se toman la justicia por sus propias manos.

Claro que eso traería un caos en el país. La culpa la tendrían los encargados de hacer justicia por autoridad de la ley, como dicen algunos textos.

Después que no anden con aspavientos cuando autoridades de Estados Unidos nos restriegan en la cara, que en Panamá hay corrupción en el sistema judicial...



OTROS TITULARES

Conferencia

Sin embargo, soy inconsciente sobre el VIH

Representantes

Águila

Buzón de los lectores

"Si se enojan, no pequen"

Envenenados

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados